ferias locales diputación palentina

Estas ferias tienen relevancia porque congregan a un número importante de empresarios palentinos, que dan a conocer su actividad empresarial, generan ventas hacia provincias o comunidades limítrofes y, por tanto, promocionan sus productos o artículos

La Diputación de Palencia, desde su área de Promoción Económica y Empleo, ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la convocatoria de ayudas destinadas a los ayuntamientos para la celebración de ferias locales y eventos gastronómicos que suman 82.500 euros.

El plazo de presentación de las solicitudes permanecerá abierto hasta el 2 de mayo. A ayudas para la celebración de ferias locales se destinan 75.000 euros mientras que los 7.500 restantes se dedicarán a eventos gastronómicos.

Para la celebración de ferias locales se subvencionan los gastos de alquiler de mobiliario, adaptación de los lugares de celebración, instalaciones y servicios necesarios para la celebración del evento, publicidad y promoción de la feria y actividades complementarias relacionadas directamente con la feria.

Para la celebración de eventos gastronómicos se subvenciona cualquier gasto relacionado con el evento, teniendo en cuenta que como mínimo será de 1.000 euros y el 50 por ciento (500 euros) de dichos gastos tendrá que ser destinado a la adquisición de los alimentos necesarios para la celebración del evento, siempre que provengan de empresas productoras pertenecientes al Club de Calidad “Alimentos de Palencia”.
La cuantía mínima concedida para la celebración de ferias locales será de 300 euros máximo por solicitud y no podrá ser superior al cien por cien del presupuesto aceptado, con un límite máximo de 2.100 euros.

Para eventos gastronómicos, la cuantía máxima subvencionable será de 500 euros.

AYUDAS EN 2024. El año pasado se concedieron para la organización de ferias locales ayudas a 44 municipios oscilan con cuantías que oscilaron entre los 1.200 euros y los 2.000 para la celebración de ferias locales. En cuanto a los eventos gastronómicos, fueron 11 los ayuntamientos beneficiarios.

Estas ferias tienen una doble relevancia porque, por un lado, congregan a un número importante de empresarios palentinos, que dan a conocer su actividad empresarial, generan ventas hacia provincias o comunidades limítrofes y, por tanto, promocionan sus productos o artículos. Y por otro reactivan la actividad económica para servicios de hostelería y restauración de los municipios e incluso del pequeño comercio que también se ve beneficiado por el aumento de visitas a estos municipios.

Se trata de una actuación que subvenciona los gastos ocasionados por ferias, mercados y otros eventos locales de carácter comercial que contribuyan a dinamizar la actividad económica, turística y comercial de sus respectivas localidades, siempre que se celebren entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de este año.

 

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí