Se trata de los vehículos asociados al programa de movilidad pública a la demanda en las comarcas de Cervera, Baltanás y Saldaña
Tres Ford Kuga híbridos enchufables. Esos tres vehículos son los que la Diputación de Palencia acaba de sacar en arrendamiento a un precio de 145,16 euros al mes, durante un año, o lo que es lo mismo, por 1.742,4 euros al año (IVA incluido). Un proceso que está englobado dentro del programa denominado «Implementación de un sistema de transporte público a demanda mediante vehículos eléctricos enchufables y plataforma de gestión, incluyendo la promoción del uso compartido del coche, para conseguir un cambio modal desde el vehículo privado en las zonas de influencia de Cervera de Pisuerga, Saldaña y Baltanás” y en el que también se incluye el Dipucar.
Pero este proceso no está abierto a cualquier persona que quiera contar con un vehículo de estas características sino que deben ser taxistas, aunque en una primera licitación, ninguno pujó por ellos.
Porque las características que tendrán que tener los licitadores son, por ejemplo,”estar en posesión de la correspondiente licencia municipal de taxi otorgada por el Ayuntamiento en el que esté ubicado el vehículo (Cervera de Pisuerga, Saldaña o Baltanás) y disponer del personal necesario para atender, con el vehículo arrendado, en su zona de influencia, las llamadas de forma obligatoria para el alquiler del viaje del vehículo de acuerdo al proyecto piloto de transporte público a la demanda”.
En este caso, el precio que tendrán que pagar los taxistas es ligeramente inferior al que se marcó en la primera licitación y que se estipuló en 2.178,00 euros Iva Incluido por cada uno de los dos años que durará el acuerdo entre el taxista que opte por utilizar estos coches, que cuentan con su propio poste de recarga en las tres cabeceras de comarca y la Diputación.
Cabe destacar que, a día de hoy, son cuatro los transportistas adheridos al proyecto piloto de transporte público a la demanda de la Diputación de Palencia. Dos en Baltanás y otro en Saldaña, ambos desde principios del pasado diciembre y uno más en la comarca de Cervera, en este caso desde el 30 de diciembre pasado.
Los licitadores que resulten elegidos en base a la puntuación obtenida, “estarán obligados, al menos con el vehículo que se le entregue y en los horarios definidos por la Diputación Provincial de Palencia, a darse de alta en la plataforma de gestión habilitada por la Diputación en el proyecto piloto a demanda, liderado por la misma”. Esto es, en el Dipucar.
Este proyecto piloto, que ha sido presentado a todos los alcaldes de las zonas en las que ha comenzado a funcionar, está inscrito en el programa de ayudas a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico DUS 5000 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, Componente 2 “Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana”, Inversión 4 “Programa de regeneración y reto demográfico”. Incluye 142 núcleos de población correspondientes a 45 municipios con una población aproximada de 13.600 habitantes.
Desde Cervera de Pisuerga se conectan 63 núcleos de población correspondientes a 10 municipios que suman cerca de 4.000 habitantes. La distancia media es de 13 kilómetros y tiempo medio a la cabecera de unos 14 minutos
En el caso de Saldaña, se conectan 65 núcleos de población de 21 municipios con cerca de 6.500 habitantes. La distancia media a la cabecera es de 12 kilómetros y el tiempo medio de 12 minutos
Finalmente, en la zona de Baltanás está formada por 14 núcleos de población de 13 municipios que suman 3.100 habitantes. La distancia media a la cabecera es de 14 kilómetros y un tiempo medio de 14 minutos.