El Ayuntamiento de Palencia presenta su oferta turística en Fitur
El Ayuntamiento de Palencia presenta su oferta turística en Fitur

El spot centrado en la calidad de vida y la belleza de la ciudad sale de IFEMA hacia los lugares más transitados de Madrid. Y mientras, en Fitur, la alcaldesa destaca “ese gran patrimonio de Palencia” que es la oscuridad de sus cielos, ideal para el próximo eclipse total

Para no perderse la vida, es necesario alzar la vista. “En un tiempo en el que estamos todos pegados a la pantalla, desde bien pequeños, y de la mañana a la noche, queríamos invitar a alzar la vista”, explicaba la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, durante la presentación en FITUR 2025 en IFEMA de la nueva campaña promocional de la ciudad, que se vincula además con la calidad de sus cielos para el astroturismo y, en especial, para disfrutar del eclipse solar total que tendrá lugar en agosto de 2026.

“Si los romanos nos habían dejado ese legado material del que ha hablado la Diputación, en Palencia tenemos un bien inmaterial que debemos saber vender en este momento de luz azul de las pantallas, y es la oscuridad de nuestro cielo”, un patrimonio escaso en otros lugares del mundo. Así lo defiende la madrina de todo el proyecto que prepara el consistorio capitalino para poner en valor ese evento único que ya está captando reservas hoteleras tanto en los hoteles de la ciudad como en la provincia.

Aprovechando “el gran escaparate que es FITUR”, continuaba la alcaldesa, el Ayuntamiento ha lanzado un spot que muestra a una pareja de jóvenes descubriendo la ciudad, a medida que van alzando la vista de sus móviles. Alzan la vista a la belleza, pero también a la calidad de vida, a la naturaleza, al patrimonio o a la gastronomía.  Un spot que, además de en redes sociales, ya puede visualizarse en los canales publicitarios que el Ayuntamiento ha contratado con motivo de FITUR, en las pantallas habilitadas en el Metro de Madrid, concretamente entre las estaciones clave durante estos días de la feria en IFEMA, pero también en las pantallas de Gran Vía. “Una proyección que se está haciendo fuera de las paredes de este recinto, para aprovechar la potencialidad de los miles de turistas que vienen estos días por Madrid, para que alcen la vista y descubran Palencia”.

El Ayuntamiento de Palencia presenta su oferta turística en Fitur
Palencia en los Cines Callao

El concejal de Turismo, Francisco Fernández, puso en contexto la campaña con la temática del stand de la Junta de Castilla y León este año, vinculado con el mundo del cine. “La Calle Mayor es el mejor travelling creado en la historia del cine”, comenzaba, para destacar después que “Palencia es color, piedra, paisaje y es una manera de estar y de vivir” que supone un contraste “entre pantallas, entre personas absortas. Pero el turismo que viene a Palencia precisamente busca desconectar, disfrutar. Y por tanto, alzar la vista”.

El Ayuntamiento de Palencia presenta su oferta turística en Fitur
El Ayuntamiento de Palencia presenta su oferta turística en Fitur
El Ayuntamiento de Palencia presenta su oferta turística en Fitur
El Ayuntamiento de Palencia presenta su oferta turística en Fitur

Hospitalidad

La alcaldesa de Palencia quiso tener un gesto de agradecimiento “con las personas que reciben a nuestros turistas”, las guías de las Oficinas de Turismo y otras dependencias y recursos de interés. E hizo mención expresa a dos de estas profesionales, Naide Nóbrega, periodista divulgadora y guía turística de la ciudad, y a Isabel Reyes, historiadora del arte y guía del Museo Diocesano, que se habían desplazado a FITUR para mantener reuniones especializadas, como también otros profesionales de la oficina de Turismo de Palencia y municipios como Frómista o Baltanás, entre otros.

“Naide e Isabel son dos grandes embajadoras de Palencia. Quien llega a Palencia se va con ese buen sabor de boca por quien le recibe, quien genera esa hospitalidad en torno a la presentación de lo que va a visitar en la ciudad”, destacó Miriam Andrés.

Eclipse solar

La alcaldesa recordó que la propia Eva Villaver amadrinará el proyecto de la ciudad en torno al eclipse solar de agosto de 2026. La palentina, científica de gran prestigio, forma parte precisamente de la Comisión Nacional para el Eclipse. Y destaca, según recordaba la alcaldesa –que excusó a Villaver, de viaje en estos momentos- que la astrofísica considera Palencia “como uno de los pocos lugares que tienen los cielos oscuros para visualizar la grandeza de lo que tenemos”.

El Ayuntamiento de Palencia presenta su oferta turística en Fitur

La ciudad ya se está preparando para ese evento. “Tenemos que ofrecer no solo la infraestructura adecuada, sino también una ‘Marca Palencia’ detrás de ese evento. Desde la seguridad para visionar el eclipse, con gafas que se van a vender en la ciudad durante todo un año”, puso como ejemplo del proyecto que arranca desde este 2025. “Todos los días podemos vender que tenemos la tercera catedral más grande o uno de los quince cristos más altos del mundo. Pero que podemos gozar, vivir y sentir con esos cielos oscuros que muy pocas personas del mundo tienne positiblidad de disfrutar y vender, será algo en lo que nos centraremos este año y medio”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí