
La formación se abstendrá para facilitar los presupuestos en el Ayuntamiento de Palencia
O. H. – J.G.P. (ICAL)
‘Darse mus’. Es esa situación en la que no te mojas, pero dejas que siga el juego. En la que estás a la expectativa. Pasas (puede que hasta el compañero), no inicias el juego, te inhibes, apartas, te pones de perfil, dejas que el siguiente u otro comience la partida, esperas acontecimientos antes de iniciar la acción.
Pues darse mus es lo que hará IU-Podemos en la votación de los próximos presupuestos. Abstenerse. Dejar que otros sean los que se mojen. Porque su apoyo a las cuentas de Miriam Andrés no sería suficiente, pero su voto en contra las abocaría al fracaso con toda seguridad. IU-Podemos quiere ganar la partida y, sin llevar la mano, sacar la Real cuando se juegue a los puntos y hacerse con las piedras que considere oportunas. Puede que hasta un amarraco. Quizá ya lo ha conseguido. Porque ya ha logrado que sus propuestas entren en la agenda del Ayuntamiento.
Por eso, se abstendrán abstendrá a la hora de votar y de esta forma “facilitar” los presupuestos de Palencia si hay otro grupo, véase Vamos Palencia, que las apoya. 10 votos a favor del PSOE y dos de Vamos Palencia; la abstención de IU-Podemos y el resto de concejales en contra (8 PP, 2 Vox y los otros dos ediles no adscritos), llevaría la votación a un empate. 12 siés, 12 noes. Sería en este caso el voto de calidad de la Alcaldía la que deshiciera el entuerto.
Por ello, sin dar el voto afirmativo, poniéndose de perfil, dándose mus, la formación de izquierdas daría luz verde a los presupuestos del PSOE. Todo gracias a un acuerdo con el PSOE que se verá reflejado en varias medidas que ambos partidos han pactado entre las que destaca la actualización del Plan Ciclista por un importe de 750.000 euros o el denominado Plan de Acerado, con un valor de 500.000 euros. Así lo dieron a conocer hoy en rueda de prensa el concejal de la formación en el consistorio, Rodrigo San Martín y la portavoz de Podemos, Alba Alonso.
Las 18 medidas que IU-Podemos asegura que el PSOE ha aceptado para los presupuestos de Palencia
Ambas formaciones acordaron que estos sean unos presupuestos participativos “en los que será la ciudadanía la que decida en que se invierte el dinero”, aseguró Alba Alonso. Se dotarán de 150.000 euros y se establecieron varios plazos entre los que destacan 75 días para la presentación de ideas y otros 75 para la selección de propuestas, quedando excluidos los meses de julio, agosto, diciembre y enero.
En segundo lugar, se aprobó la renovación de las casetas del ayuntamiento por un importe de 40.000 euros. Además, se implementarán los huertos urbanos municipales dotados con 75.000 euros. También, se decidió dotar a la protectora de animales con 131.000 euros para la nueva concesión y un añadido de 20.000 euros para las colonias felinas. “En caso de detectar deficiencias en el funcionamiento de la protectora el equipo de Gobierno se compromete a modificar la partida con el fin de aumentarla hasta los 300.000 euros”, señaló Alba Alonso.
Del mismo modo, se aprobó otro punto relativo a juegos infantiles inclusivos dotados con 50.000 euros y el mantenimiento de parques infantiles con un importe de 30.000 euros. Por otro lugar, la formación de izquierdas aprobó el fomento de caminos escolares y el uso de transporte público para acudir al trabajo dotado con 3.000 euros.
Asimismo, Rodrigo San Martín señaló que uno de los puntos destacados es la actualización del Plan Ciclista, del que señaló que el equipo de Gobierno “se ha comprometido este año a hacer un estudio sobre carriles bicis segregados en la ciudad valorado en 11.000 euros” y esto añade “un compromiso extra” para realizarlos con los presupuestos de 2026 con una partida de 750.000 euros. El acuerdo entre las dos formaciones también plantea una campaña de Navidad para adoptar mascotas y otra para atraer el teletrabajo a Palencia, dotada con 10.000 euros.
San Martín reconoció que una de las medidas más importantes del pacto es el denominado Plan de Acerado con un valor de 500.000 euros para arreglar las calles de la ciudad, especialmente en los varios. “Se han pactado consultas con la ciudadanía para destinar esta cuantía donde ellos creen que es más conveniente”. Además, también se pactó un Plan de Salud Mental dotado con 20.000 euros, que podría estar suplementado hasta los 50.000 euros “si faltara crédito”. Entre las medidas, también destacó la puesta en marcha de nuevos caminos escolares por un importe de 20.000 euros para que los colegios añadan rutas seguras sin necesidad de acompañamiento.

Además, IU-Podemos solicitó la gestión, a través de una sociedad mercantil municipal, de los aparcamientos de la plaza de los Juzgados, la Estación Pequeña o el servicio de la ORA, además del servicio de la grúa. “Es muy importante que esto esté finiquitado en 2026”, apuntó San Martín. El acuerdo contará con reuniones mensuales con el concejal de IU-Podemos “para revisar el cumplimento porque queremos garantizar que este acuerdo se cumple ya que sino esto dificultará volver a llegar a acuerdos con IU-Podemos”, aseguró San Martín.
En cuanto a la entrada o no de San Martín al equipo de Gobierno, el concejal de la formación de izquierdas aseguró que “no se ha querido contemplar”, aunque este señaló que vigilarán “de manera externa” los pactos. Sobre la peatonalización de las calles La Cestilla y Don Sancho, el concejal de IU-Podemos afirmó que la medida les pilló por sorpresa “pese a estar de acuerdo con ella”.
La oposición bloquea la subida de la tasa de basuras de Palencia
Finalmente, San Martín aseguró que el montante económico de estas medidas está vinculado a las tasas de agua, alcantarillado, autobuses y la tasa de basuras, que no se aprobaron en el Pleno de Ordenanzas Fiscales, en el que también se llegó a un acuerdo entre ambos partidos políticos. Además, se pactó una bonificación del 20 por ciento para aquellas personas que ganen 21.000 euros o menos.