A través de ponencias y mesas redondas, expertos del sector hablarán sobre los retos y oportunidades de estos cultivos para llegar juntos a posibles soluciones
Más de 260 profesionales entre agricultores, ganaderos y técnicos, ya se han inscrito en el III Congreso del Campo Palentino que espera llegar a los 400 participantes como en ediciones anteriores.
El Centro sociocultural ‘El Silo’ de Torquemada (Palencia) acogerá este viernes el Congreso del Campo Palentino llamado ‘Retos y oportunidades del sector’, que analizará, a través de ponencias y mesas redondas, las claves de la sanidad, la fertilización y la sostenibilidad de los principales cultivos de este territorio, entre otros temas clave del sector en la provincia.
Palencia es la principal productora de alfalfa, maíz forrajero y veza para forraje de Castilla y León, cultivos que suponen la principal alternativa al cereal. Se trata de elementos esenciales para las rotaciones, la sanidad y la rentabilidad de las explotaciones. Cabe destacar también, que Castilla y León es la segunda productora a nivel nacional de alfalfa.
La jornada abordará cuestiones clave como la rentabilidad de la siembra del cereal, la gestión eficiente del regadío, los cultivos alternativos y los retos de la agricultura en la provincia de Palencia.
EL PROGRAMA:
