Guil, durante el partido ante el Fuenlabrada. / Fotografiardiaz

El entrenador del equipo morado pone el acento en que sus jugadores no piensen que el de mañana ante el Alicante “es sólo un partido entre los de Fuenlabrada y Burgos”

Viaja ya el Súper Agropal Palencia hacia Alicante. Pero no es un viaje de placer. Ni un ápice de relajación quiere Luis Guil, entrenador morado, entre sus jugadores de cara al partido que mañana disputarán los morados a orillas del Mediterráneo. Ante el Alicante, a partir de las 20,30 horas. Porque la cancha del Pedro Ferrándiz distará mucho de la playita a la que huyen muchos palentinos en el estío.

Nada de tumbona, sombrilla y, si se tercia, bañito. “Lo principal es que los jugadores vean que no es sólo un partido entre los partidos de Fuenlabrada y Burgos. Quien esté con esa mentalidad no va a jugar. Este partido es igual de importante que el de Fuenlabrada o que el de Burgos. Esto es una carrera a ver cómo quedas en la liga”, expresaba Guil en la rueda de prensa previa al viaje y al encuentro en una cancha que se ha convertido en las últimas jornadas en un fortín. “Desde el cambio de entrenador (ahora lo dirige Rubén Perelló) y de jugadores, no ha ganado nadie allí. Esperamos ser los primeros”.

Las cuatro victorias de los alicantinos han sido en casa: Dos ante equipos de la zona noble: el Tizona y el Obradoiro. Las otras dos ante Morón y Gipuzkoa. Pero todas de diciembre a esa parte. “Me preocupa más este partido que el de Burgos. Es fuera de casa y no tendremos el apoyo de la afición. Alicante es un equipo muy sólido. No se van del partido, no pierden balones…”.

Mucho ha cambiado el Alicante, que pese a todo sigue penúltimo desde el partido de la ida, en el que el choque le sirvió al Súper Agropal Palencia para salir de una mala racha de tres derrotas (San Pablo, Estudiantes y Betis).

Súper Agropal Palencia se reencuentra con la victoria

“Ya era un buen equipo, pero les faltaba tener un 4 más abierto, más tiro y poder abrir para que Larsen jugara en su sitio, de 5.  Igual que King para jugar de 2”, del que Guil destacó que es “un microondas que te puede meter 20 puntos en un partido, ya ha tenido varios”.  Y luego “tienen un cinco, el mejor pívot al poste bajo con Krutwig, que es Larsen. No puedes parar solo una cosa, porque tienen varias opciones. Un super jugador en ataque, mucho jugador con capacidad de tiro de 3. Y luego un 5 al poste bajo capaz de jugar para él pero también, como Camerón, de jugar para los demás, hacer uno contra uno, tirar desde fuera…”.

De hecho, en la ida, Larsen fue quien mantuvo a su equipo en el partido.  Además, en plantilla también cuentan con otro ex morado, Kacinas. “Es muy complicado ganarles, porque tienen diferentes opciones tanto ofensiva como defensivamente. Tendremos que estar muy focalizados”.

Y en ese apartado entra el no caer en las desconexiones. “Es lo que tenemos que mejorar. Hicimos 36, 37 minutos contra un equipazo como es Fuenlabrada, pero nos faltaron esos 3 minutos de control del partido para haber ganado el basketaverage. Quizá el partido de Obradoiro ha sido el partido más completo, sin altibajos durante 40 minutos. No podemos tener esas desconexiones y menos fuera de casa. Aquí, en un momento malo, la afición te puede ayudar a recuperar ese ritmo y esa energía. Es una buena prueba de fuego, el primero fuera de casa de esta segunda vuelta y ante un equipo que engaña en cuanto a su posición”.

Para el partido, Guil contará con todo su plantel. “Estamos bien, salvo por algún virus propiciado por el frío, pero estaremos todos ante un partido que va a ser duro”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí