guardo viaje

Descubre la evolución del municipio a través de fotografías interactivas

¿Alguna vez has sentido curiosidad por saber cómo eran las calles de tu localidad hace décadas? ¿Qué había en ese lugar donde hoy se alza un edificio moderno? ¿Por dónde cruzaban las calles antes de que el urbanismo las transformara? Estas preguntas, que muchos nos hemos hecho, ahora tienen respuesta en Guardo, que ha decidido compartir su historia de una manera innovadora y accesible para todos.

A través de su página web oficial, guardo.org, el Ayuntamiento guardense ofrece a vecinos y visitantes la oportunidad de realizar un viaje en el tiempo por las calles y plazas más emblemáticas del municipio. Gracias a una serie de presentaciones interactivas es posible comparar el antes y el ahora de Guardo, descubriendo cómo ha evolucionado a lo largo de las últimas décadas.

Mediante un cursor central, los usuarios pueden arrastrar la línea que divide las fotografías para descubrir, en una misma imagen, cómo era y cómo es hoy en día cada rincón de Guardo. Este efecto de “antes y después” permite apreciar los cambios urbanísticos, sociales y culturales que han marcado la historia del municipio.
Entre las imágenes disponibles destacan una panorámica de Guardo desde la carretera de Velilla del Río Carrión (años 60), el viejo parque de la Plaza de la Constitución, la Avenida de Castilla y León (años 50) y Avenida de Asturias (años 60), la Feria de ganado que se celebraba en la Plaza de la Fuente (años 50), o una prueba ciclista que discurría por la Avenida Castilla y León/Puerta Grande (años 50).

Además, otras instantáneas permiten apreciar lugares emblemáticos como La Fuente de los Cuatro Caños, El Otero, la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza de Santa Bárbara, esta última antes de la construcción de la iglesia.
Así que, si alguna vez te has preguntado cómo era Guardo hace décadas, ahora tienes la oportunidad de descubrirlo.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí