
El objetivo del convenio firmado hoy con la Diócesis de Ciudad Rodrigo y el Ayuntamiento del municipio en la casa consistorial e para realzar la belleza de este templo y poner en valor el patrimonio histórico- artístico de la comarca
J.M.A. / ICAL
La Fundación Iberdrola España destinará un total de 70.000 euros, mediante la firma de un acuerdo de colaboración con la Diócesis de Ciudad Rodrigo y el Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes. para renovar la iluminación ornamental interior y exterior de la parroquia San Pedro ad Vincula, situada en esta localidad salmantina. El objetivo es realzar la belleza de este templo y poner en valor el patrimonio histórico-artístico y cultural de la comarca.
El presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, puso el acento, en declaraciones recogidas por Ical en Villavieja de Yeltes, en “una nueva iluminación que aplicará la tecnología LED más avanzada que ayudará a acentuar la belleza de los elementos arquitectónicos que conforman este conjunto”. Todo ello, a través de un diseño “respetuoso con los valores patrimoniales y eclesiásticos, asegurando la sostenibilidad de la instalación a lo largo del tiempo y su eficiencia energética”.
“Estamos encantados de estar en este pueblo. Para la Fundación Iberdrola es una satisfacción colaborar con este proyecto para renovar e iluminar, embellecer en definitiva, un inmueble que tanta significación tiene para la propia localidad y que tanto supone para la conservación de su patrimonio. No solamente se trata de restaurar este templo, sino que también podamos contribuir al desarrollo económico y social del municipio, en la medida en la que yo estoy seguro de que esta nueva iluminación atraerá visitantes”, manifestó.
A su vez, el obispo de Ciudad Rodrigo, José Luis Retana, agradeció personalmente esta colaboración de la Fundación Iberdrola Española. “El templo parroquial de Villavieja de Yeltes, con esta intervención, unida a la realizada no hace mucho tiempo a su cubierta, será puesto aún más en valor y servirá para embellecer este valioso templo gótico hispano flamenco, elemento esencial del patrimonio de la localidad”, refirió.
En esa misma línea, el prelado destacó la “labor continuada” de la Fundación Iberdrola España, subrayando que “a lo largo de los últimos decenios se ha distinguido por sus intervenciones y puesta en valor de numerosos edificios en nuestra Comunidad”. Además, resaltó que “es muy de agradecer su sensibilidad en este sentido, pues no es una intervención aislada”. En esta ocasión supondrá un “bien notable” para Villavieja el embellecimiento del templo exteriormente y la plaza que lo alberga, a la vez que “redundará en el interior del templo para realzar la belleza de las celebraciones litúrgicas que en él se celebran”.
Por su parte, la alcaldesa de Villavieja de Yeltes, María Adoración Ginés, destacó que “la nueva iluminación embellecerá aún más, si cabe, el patrimonio histórico-artístico del municipio, porque no sólo la iglesia, actriz principal de este proyecto, sino también la preciosa plaza aumentará su valor con esta nueva iluminación”. Además, agradeció su ayuda al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, natural de la localidad salmantina. “Gracias por su apoyo y amor a nuestro pueblo, su pueblo. Siempre seréis bienvenidos a un pueblo ávido de recuperar su cultura y tradiciones”, añadió.
Detalles de la actuación
La Fundación Iberdrola España realzará y pondrá en valor el templo salmantino San Pedro ad Vincula, de estilo gótico hispano-flamenco de los siglos XV y XVI, con este innovador proyecto, llevando a cabo una iluminación uniforme, respetando el entorno ambiental y reduciendo la contaminación lumínica mediante proyectores de última generación y ópticas adecuadas para dirigir la luz de forma efectiva a los elementos más destacados del conjunto, según explicó el responsable de la empresa que llevará a cabo los trabajos, Roberto Hernández.
La sustitución y renovación de la iluminación de esta iglesia es una muestra más del compromiso de Iberdrola con Castilla y León y de su propósito permanente de promover el valor social de la cultura, procedencia y conservación del patrimonio histórico-artístico de la Comunidad. Una de las principales áreas de actuación de Iberdrola, a través de su fundación en España, se centra en el cuidado, conservación y puesta en valor de las riquezas histórico-artísticas. Contribuye así a la promoción y difusión del arte y la cultura, especialmente en aquellos territorios donde Iberdrola está presente, mediante el apoyo a las manifestaciones culturales locales.
La Fundación Iberdrola España llega a la sociedad castellana y leonesa a través de los distintos programas que desarrolla. Por un lado, sus programas de formación inclusiva, divulgación de arte y cultura y las distintas restauraciones e iluminaciones, como el exterior de la Catedral de Ávila, el interior de la Catedral de Palencia y la Catedral Nueva de Salamanca, la iglesia palentina de San Hipólito el Real o la cuádruple esclusa del Canal de Castilla en Frómista– y, por otro, las líneas de solidaridad y cooperación gracias a su Programa Social y de biodiversidad, ámbitos con los que está extremadamente comprometida.