Fede Aguado Venta de Baños

El festival de blues del Ayuntamiento de Venta de Baños trae a La Briquetera a uno de los grandes nombres del género en España en su edición 2025

“Uno de los históricos del blues en castellano”. Así define la organización del FestiBlues de Venta de Baños a Fede Aguado, que protagoniza el próximo concierto de este ciclo musical venteño: este sábado 22 de marzo a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Briquetera, con entrada libre hasta completar aforo.

Acompañado de su banda “Fierablues”, Fede Aguado actuará en La Briquetera “después de toda una vida tocando sus canciones por toda la geografía española, tanto en clubs como en los mejores festivales”. Un concierto en el que presentará su último disco Blues Castizo, “con un sonido compacto, poderoso y muy atractivo”.

Fede Aguado inicia su trayectoria musical en 1980 formando su primera banda de rock & roll con compañeros de instituto. En 1983 debuta en la emblemática sala Rock-Ola de Madrid, marcando el inicio de su presencia en el circuito de música en vivo de la capital y otras provincias. En 1991 funda Tijuana Stars, banda con la que en 1996 gana el concurso de la sala Hebe de Vallecas y graba el disco en directo Tal para cual. En paralelo, se une en 1994 a Manzanares Delta, influyente banda de blues con músicos como Flaco Barral, Ñaco Goñi y Claudio Gabis. Durante 23 años, también mantiene un dúo acústico con el armonicista Osi Martínez, dejando cuatro discos: Con el corazón en la mano (1999), Dos balas perdidas (2007), Veinte años no es nada (2014) y Juntos y revueltos (2015), este último junto a Txus Blues y Jose Bluefinger.

En el año 2000, Aguado funda Fede Aguado y su Banda—más tarde FieraBlues—manteniendo una identidad propia con repertorio 100% en castellano, algo inusual en el circuito del blues. Con esta formación publica De Madrid al Blues (2005), El Corredor (2010) y Blues Castizo (2018), mientras gira por salas y festivales del país. A lo largo de su carrera ha compartido escenario con figuras como Mick Taylor, Pinetop Perkins y Robert Cray, y ha participado en festivales nacionales e internacionales, como el de Cazorla, Hondarribia y el Köpenick Blues Festival de Berlín. Sus composiciones han influenciado a nuevas generaciones y han sido versionadas por artistas del género, consolidando su estatus como referente del blues en español.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí