Rueda de prensa de Vox en el Ayuntamiento de Palencia sobre actualidad municipal
Brágimo (ICAL). La concejal Sonia Lalanda y el concejal Emilio Polo del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Palencia ofrecen una rueda de prensa sobre actualidad municipal y la Zona de Bajas Emisiones

La portavoz de Vox en Palencia señala que “no se va a someter a ninguna tiranía absurda” y critica la dirección actual que está tomando su partido; además, dice no haber sido notificada de su suspensión de militancia

La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Palencia, Sonia Lalanda, ha comparecido en rueda de prensa para expresar su rechazo a la suspensión de militancia impuesta por el Comité Ejecutivo Nacional de su partido. Lalanda ha asegurado que la decisión responde a una “deslealtad” por manifestar públicamente su opinión sobre la actual estrategia política de Vox y señaló que hay “mucho miedo dentro del partido porque las consecuencias es hundir a la gente”.

Vox suspende de militancia durante seis meses a su portavoz en Palencia, Sonia Lalanda

A pesar de la sanción, la edil dejó claro que no piensa renunciar a su acta de concejala, ya que considera que su compromiso es con los ciudadanos que la votaron y no con el partido. “Yo entré en política libremente, diciendo mis ideas libremente, y libremente lo que pienso lo digo”, afirmó. Además, señaló que

“No se me ha notificado nada”

Lalanda criticó que la noticia de su suspensión la haya conocido a través de los medios de comunicación y no por una notificación oficial. “Estamos en un estado de derecho y esto es un acto administrativo recurrible. Puedo coger el acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional e irme al juzgado a defenderme”, afirmó, asegurando que hasta el momento no ha recibido ninguna comunicación oficial. Eso sí, señala que le da “pereza” acudir a lo judicial.

La concejala explicó que el expediente disciplinario en su contra se remonta al mes de octubre, cuando la Secretaría Nacional de Organización abrió un procedimiento basándose en una serie de publicaciones en redes sociales donde manifestaba su disconformidad con la estrategia del partido. “La denuncia fue de María Ruíz, la vicesecretaria nacional de Organización”, apuntó. Posteriormente, afirmó que presentó un recurso de reposición, que dice, fue ratificado y posteriormente otro de alzada ante el Comité Ejecutivo Nacional, “que es lo que se ha resuelto ayer”.

Entre los motivos que se han utilizado para justificar su sanción, Lalanda citó su rechazo a la “pelea a navajazos” entre Vox y el Partido Popular. “No entiendo por qué mi partido tiene como enemigo principal al PP cuando la única alternativa a Sánchez es un PP fuerte y un Vox fuerte. Nos une mucho mucho, y hay una emergencia nacional”, afirmó.

Críticas a la actual dirección del partido

Durante su intervención, Sonia Lalanda lanzó una dura crítica a la evolución de Vox y a la dirección del partido, a la que acusó de estar “secuestrada por una oligarquía de autócratas que no están atendiendo a cuáles son los principios del manifiesto fundacional”. “Cada vez que he mostrado respeto por las personas que han construido este proyecto, como Iván Espinosa de los Monteros o Macarena Olona, lo han guardado en mi expediente como prueba en mi contra”, denunció.

Otro de los motivos de su sanción fue su negativa a eliminar un tuit en el que lamentaba la salida de Espinosa de los Monteros y pedía que el partido intentara recuperarlo. “Me ordenaron que lo borrara y no lo hice. Lo que dije fue: qué pena, es una lástima, habría que intentar recuperar a Iván Espinosa a los materos, porque no da igual Juana que su hermana”, explicó.

“Esto es una auténtica picadora de carne”

Lalanda también denunció lo que considera un intento sistemático de la dirección de Vox por eliminar cualquier figura que sobresalga dentro del partido. “Aquí han ido matando de uno en uno… Esto es una auténtica picadora de carne”, afirmó, en referencia a las múltiples salidas de dirigentes en los últimos meses.

“Debería de haber un líder en cada Comunidad Autónoma. Si nadie le discute mi liderazgo nacional a Abascal. Pero un problema que tiene Vox y que yo ya planteaba en la legislación anterior es que va en contra de los liderazgos. Y no puede ser el alcalde del pueblo más pequeño de España es el líder de su pueblo. Y lo que debe hacer un partido es aumentar el liderazgo. No anularlo”, añadió, señalando que esta estrategia está empobreciendo la capacidad del partido para representar a sus votantes en cada región.

Consecuencias municipales y posible expulsión definitiva

Sobre el impacto de su suspensión en el Ayuntamiento de Palencia, Sonia Lalanda aclaró que su situación no cambia en absoluto. “Para que deje de ser portavoz del grupo municipal, tendrían que expulsarme del partido con un expediente previo, y eso aún no ha sucedido”, afirmó.

Asimismo, reconoció que esta sanción puede ser el primer paso hacia una expulsión definitiva, algo que considera previsible. “Estoy convencida de que el objetivo final es expulsarme. Pero yo soy de los muchos que seguimos dentro de Vox luchando por recuperar el partido secuestrado”, dijo.

Por último, lanzó un mensaje de firmeza: “No me voy a someter a ninguna tiranía absurda. Estoy defendiendo un derecho constitucional y no me da vergüenza decirlo”. Asimismo, señaló su derecho a hacer alegaciones al estar “

Mientras tanto, Vox en el Ayuntamiento de Palencia queda representado únicamente por el concejal Emilio Polo. La crisis interna en la formación continúa, tras la salida de varias figuras clave en Castilla y León en los últimos días, incluido el exvicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo.

García-Gallardo abandona su escaño y sus cargos en Vox

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí