La celebración de Las Candelas vuelve a centrarse en los productos del marrano y en las degustaciones gratuitas de sus productos

Es época de matanza. De la que se hace en las casas de los pueblos. De las de arremangarse, pasar frío y acabar con una reventada en el cuerpo que sólo se compensa cuando el olfato comienza a presentir que algo rico está por venir. Un olor como el que este mediodía inundaba la plaza Mayor de Palencia y sus alrededores. Un animal al que se le saca provecho de todo. De ahí eso que del cerdo, hasta los andares.

Cola por la Calle Mayor de Palencia para el reparto de panceta en la Plaza Mayor. / Óscar Herrero

Un año más la Feria de las Candelas, de la Virgen de la Calle, patrona de la ciudad, se ha vinculado a las labores y disfrute propias de la matanza y las tradiciones. Y la mañana de hoy se ha centrado en lo culinario. Por un lado, el concurso de platos elaborados con productos del Cerdo, que se ha desarrollado en vivo en la  Plaza Mayor.

Por otro lado, la primera de las degustaciones gastronómicas que entorno al marrano, al chon, al cerdo, al puerco… van a tener lugar este fin de semana, puente para los palentinos.

El plato, el bocadillo, de panceta. Como si no hubiera un mañana. Cerca de un millar de raciones elaboradas por el equipo del Restaurante El Maño. Consecuencia, una cola más que respetable que ocupaba una parte de la Calle Mayor. “Hasta la Bocaplaza me dicen que llega la cola”, explicaba por la megafonía Manuel Lobejón, mantenedor de la jornada.

Pero hasta la bocaplaza no por dentro de la Plaza Mayor, donde el mercado tradicional estaba desplegado. No. Saliendo por la Travesía del secretario Vazquez, tomando Ignacio Martínez de Azcoitia para doblar hacia la Calle Mayor. “¿Pero qué dan?”, preguntaban quienes pasaban por la arteria palentina. “¿Y dónde dan los tickets?”. Porque aunque la degustación del bocata de panceta era gratuita, por motivos organizativos era necesario hacerse con un boleto previamente. “Se han acabado ya”, respondían desde la cola.

Una fila que, cierto es, difiere en velocidad de la que exisitió, con origeen también en la Plaza Mayor, hace menos de un mes. En la del Roscón de Reyes. La de hoy era más lenta por motivos logísticos. Si en Navidades están buena parte de los 25 concejales para el reparto, hoy no había ediles y el equipo de El Maño tenía que elaborar a la plancha, embocatar y distribuir el producto en el momento.  Porque la panceta fría no sabe igual. Suerte que la mañana era agradable, el sol brillaba, así que, de este cerdo también se pudo aprovechar la cola.

Pero el cerdo no solo se cata en la Plaza Mayor. También en los bares. Hasta al 3 de febrero tendrá lugar, la Ruta Gastronómica del Cerdo en la que 14 establecimientos hosteleros de la ciudad ofrecerán tapas basadas en productos del cerdo: Restaurante San Remo; Restaurante Bar Maño; Restaurante Parrilla de Don Jamón; Restaurante Chaval de Lorenzo; Bar Adrián; Bar La Cantina Palentina; Bar La Galería; Restaurante Bar Coyanza; Bar Candela en Rama; Bowling-Sport; Cervecería Las Hurdes; Restaurante Gloria Bendita; Restaurante La Traserilla y Hotel Castilla Vieja.

Mercado.

Hasta el lunes, en las plazas Mayor y de San Francisco se desarrolla un mercado tradicional en el que, además de bebida y comida, hay atracciones para los más pequeños.

Más actividades y degustaciones

Ya por la tarde a las 19 horas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de varias actuaciones musicales de Folktrónica. Un evento, donde participarán el dúo cántabro Casapalma, una de las bandas emergentes con más proyección del país que actualiza las coplas montañesas desde una perspectiva vanguardista y contemporánea y Castora Herz, dj y productor palentino que se ha convertido en una de las figuras más influyentes de la folktrónica en España, que estará acompañado del bailarín y percusionista Kike Arias y el artista visual alt234.

Todo ello, organizado por Alfredo Cimiano Matilla buscando como fin difundir el folklore palentino acomodándolo a los nuevos instrumentos y corrientes estéticas actuales para acercarlo a las nuevas generaciones.

Domingo, 2 de febrero

La jornada, en honor a la patrona de la ciudad ‘La Virgen de la Calle’ comenzará el día 2 de febrero a las 11:15 horas con la bendición de las Candelas y la procesión litúrgica desde la iglesia de San Agustín donde las autoridades irán acompañadas por los Consejeros Infantiles, los Maceros, los cabezudos, las Peñas, los Amigos de la Capa de Palencia, el Grupo de Danzas Jorge Manrique y la Banda Municipal de Música, entre otros. Este año, debido a las obras que se están llevando a cabo en la ciudad tendrá el siguiente recorrido de ida y vuelta; Calle Mayor, Barrio y Mier, Juan de Castilla, Jorge Manrique y Plaza de la Inmaculada. Posteriormente, a las 12:00 horas, tendrá lugar la misa en la S.I de la Catedral y estará presidida por el obispo, D. Mikel Garciandía.

Palencia celebra Las Candelas con un programa festivo que combina tradición, gastronomía y folklore

Unas actividades litúrgicas que se compaginarán con las lúdicas que se celebrarán como, cada año, en la Plaza Mayor. Así, a las 12:30 horas, tendrá lugar la tradicional demostración de las labores del despiece del cerdo que correrá a cargo de Morcillas de Fuenteandrino.

Posteriormente se podrán degustar 1.000 raciones de chichurro. Ya por la tarde, como novedad, a partir de las 18:00 horas se repartirán 500 raciones del postre tradicional de Las Candelas de manos del Chef Víctor Carranza.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí