erica gonzález

La actriz, presentadora, narradora y speaker palentina se define como una persona con naturalidad, todoterreno y profesionalmente no le tiene miedo a nada

1. ¿Cuál es tu rincón preferido de Palencia?
El Teatro Ortega y el Teatro Principal. En ambos siento “casa” y unas ganas terribles de estar tanto en el escenario como en el patio de butacas.

2. ¿Tienes algún plato típico palentino entre tus comidas favoritas?
Las patatas a la importancia sin duda. Mi abuela las hacía buenísimas, y ahora mi madre.

3. ¿Cuál es tu color preferido?
El verde.

4. ¿Y la canción que más te anima?
Hay muchas, me encanta la música. Pero elijo a Robe en general, me animan hasta las más nostálgicas.

5. ¿Hay alguna película que no te canses de ver?
La Sirenita y Mary Poppins.

6. ¿Y el libro con el que más te reflejas?
El mundo amarillo, de Albert Espinosa. Se lo he regalado a algunas personas importantes en mi vida.

7. ¿Dónde te gustaría tener tu hogar el día de mañana?
“En mí”. Esto quiere decir… allí donde esté, si estoy bien, me gusta. No pienso en ningún lugar. Físicamente vivo entre Palencia y Coruña, y ambas me encantan, aunque me muevo por toda España, y no quiero dejar de hacerlo. No soporto la rutina. Una semana en el mismo sitio, ¡me ahoga!

8. ¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo?
El cariño que recibo cuando termino. Bien sea el público, bien los organizadores, suelen tener palabras muy bonitas hacia mi trabajo. Por otro lado, es muy gratificante esas cosquillas que se sienten cuando estás en un escenario. Te llenas, te posee una energía muy bonita e inexplicable.

9. ¿Cuál es tu fuente de inspiración?
La vida en general. Me gusta fijarme en los detalles, las emociones, las personas…observo mucho y de la cosa más insignificante puedes hacer un personaje o una historia fantástica, divertida, de miedo… lo que tú quieras.

10. ¿Si pudieras ser otra persona por un día quien serías?
Puede sonar muy narcisista o por otro lado muy bonito, pero no quiero ser nadie más que yo en mi mejor versión. No me importaría ser yo recogiendo un Goya (jajaja).

11. ¿Qué cosas dirías que te caracterizan o que son muy tuyas?
La sonrisa, la llevo siempre. La naturalidad y que soy muy todoterreno. Profesionalmente no le tengo miedo a nada. (Personalmente… a muchas cosas). ¡Ah! soy muy desordenada fuera del trabajo (pero Dios me ha dado una gran memoria fotográfica para vivir con ello).

12. ¿Qué querías ser de pequeña?
“Artista, la reina de la pista” (jajaja). Decíamos siempre eso con mi prima, porque hacíamos gimnasia rítmica. Mi tía abuela, desde que tengo uso de razón me llama: la Gran Erica.

13. ¿Hay algo que te hubiera gustado aprender a hacer y no has hecho?
¡Claro! Todo lo que no hago, que es mucho. Me gustaría saber de todo y bien. Más idiomas y mejor, se me dan fatal. Me gustaría cantar mejor, practicar más bailes y deportes, tocar más y mejor algún instrumento… Mi chico se ríe porque todos, pero todos los días digo: jo, me encantaría saber… (y cada día digo una cosa). Si veo a alguien que hace muy bien algo, pues yo quiero hacerlo también. Luego no me da tiempo a todo, lógico, y voy dejando cosas.

14. ¿Eres una persona supersticiosa?
Absolutamente nada. Lo único que hago, pero como un ritual (si no lo hago no pienso que vaya a pasar nada malo) es presignarme al salir al escenario y lanzar un beso al cielo a ciertas personas. Y también, a ciertas personas, cuando me despido para unos días, les doy muchos besos y lo “registro” en mi memoria. Por si fuera el último. Lo hago inconscientemente.

15. Erica González se presenta como actriz, presentadora, narradora y speaker. ¿Con cuál de todas estas facetas te identificas más?
Como narradora, es lo que más trabajo.

16. ¿Cuál es el trabajo del que mejor recuerdo guardas?
Son muchos, pero siempre nombro lo emocionante que fue ser la speaker de la final de la Copa de la Reina de fútbol. Era la primera vez que una mujer hacía eso, la primera vez que iba la reina Leticia, que lo daban por televisión… muchas primeras veces ese día. Y yo lloré mucho. Además siempre me suele acompañar alguien a cada evento o actuación pero ese día fui yo sola por diferentes motivos.
Era en Granada y recuerdo volver al hotel por las calles de Granada llorando como una niña pequeña, tan feliz, que tenía ganas de contar, a todo el que me cruzaba, lo que acababa de vivir.

17. ¿Cómo vives esos momentos previos antes de una narración, de una presentación de un evento o de una representación?
Pues depende de lo que sea, así es el nivel de nervios. Pero siempre hay nervios, porque respeto muchísimo lo que hago.
El día de las campanadas en el Wizink Center con el Real Madrid de Baloncesto estuve en una nube. Y las campanadas de este año en Castilla y León me pusieron especialmente nerviosa. Eran muchas cosas y a cámara, a mí me gusta más hablarle al público presente.

18. ¿Cuál dirías que es la fórmula del éxito en tu profesión?
Esta podría ser mi receta, cada uno tendrá la suya: 5 litros de constancia, 800gr de ilusión, una pizquita de suerte, 450 gr de formación y un puñado de carisma y naturalidad dejándolo reposar con sinceridad con una misma y con los demás.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí