Acaba de ser nombrado jefe de la Policía Local y asegura que es un gran logro profesional, pero también una enorme responsabilidad
1. ¿Cuál es tu rincón preferido de Palencia?
Sin duda, nuestro Pabellón Municipal de Deportes, hogar de nuestro equipo de baloncesto, donde tuve la suerte de jugar hace un par de décadas. Para mí, ese pabellón no es solo un espacio físico, sino un cúmulo de recuerdos: entrenamientos, partidos, victorias, derrotas y, sobre todo, compañerismo. Es increíble ver cómo ha evolucionado el baloncesto en Palencia desde entonces, es un sitio que guarda una parte importante de mi vida y por eso siempre tendrá un lugar privilegiado en mi corazón.
Cada vez que entro allí y escucho a la afición animar, se me pone la piel de gallina. Es un lugar donde la energía y el orgullo por nuestra ciudad se sienten en cada jugada, en cada canasta. Me encanta cómo el deporte une a los palentinos, creando un ambiente único de comunidad y pasión. Para mí, no es solo un pabellón, es un símbolo de lo que somos capaces de lograr juntos, tanto dentro como fuera de la cancha.
2. ¿Tienes algún plato típico palentino entre tus comidas favoritas?
¡Por supuesto! No puedo resistirme a un buen plato de menestra palentina. Esos sabores de la huerta con un toque casero son insuperables. También soy muy fan del lechazo asado, que es prácticamente un patrimonio de nuestra ciudad. Eso sí, debo confesar que siempre tengo un hueco para unas buenas orejuelas con miel. Al final, como buen palentino, llevo en el paladar el cariño por lo tradicional… ¡y en el plato siempre algo rico!
3. ¿Cuál es tu color preferido?
Mi color favorito es, sin duda, el azul. Me gusta porque me da sensación de amplitud y calma. Además, el azul tiene algo sencillo y honesto, sin complicaciones. Es un color que representa bien la tranquilidad que encontramos en el día a día de nuestra ciudad.
4. ¿Y la canción que más te anima?
La canción que más me anima es “Uptown Funk” de Bruno Mars. Tiene un ritmo irresistible que siempre consigue ponerme de buen humor, y además, es una canción especial para mí porque la he bailado durante años con mis dos hijas. Cada vez que suena me transporta a esos momentos llenos de risas y complicidad con ellas. Es como una tradición familiar que nunca falla para animarnos y olvidarnos de cualquier preocupación, aunque sea por unos minutos. ¡No hay mejor banda sonora para levantar el ánimo y mover los pies! Otra canción que me encanta es “Vivir mi vida” de Marc Anthony. Tiene ese ritmo que te obliga a mover el cuerpo y su letra es un recordatorio constante de que hay que disfrutar de la vida y vivir cada momento.
5. ¿Hay alguna película que no te canses de ver?
Sin dudarlo, adoro la película “Rudy, reto a la gloria”, que es un ejemplo de perseverancia y pasión. La historia de Rudy Ruettiger me inspira muchísimo porque demuestra que no importa cuántas veces te digan que no puedes hacer algo, si lo deseas de verdad y trabajas duro, puedes lograrlo. Siempre que la veo (que ya serán una docena de veces), recuerdo que lo importante no es solo llegar, sino el esfuerzo que pones en el camino. ¡Todos llevamos un Rudy dentro, solo hace falta creer en él!
6. ¿Y el libro con el que más te reflejas?
Un libro que elegiría como referencia personal sería “Entre visillos” de Carmen Martín Gaite. Se trata de la forma en que refleja la vida cotidiana de una ciudad pequeña, con sus relaciones humanas y sus aspiraciones contenidas, lo que me resulta muy familiar. Es una obra que habla de observar, de comprender a las personas y sus entornos, algo esencial en mi trabajo y en mi forma de ver el mundo. Además, me gusta cómo la autora logra captar los pequeños detalles, algo que siempre trato de aplicar en mi día a día.
7. ¿Dónde te gustaría tener tu hogar el día de mañana?
El día de mañana me gustaría tener mi hogar aquí mismo, en Palencia, porque no puedo imaginarme lejos de esta ciudad. Tuve la oportunidad de trabajar fuera al terminar mis estudios y mi mujer y yo decidimos formar nuestra familia aquí, en una ciudad tranquila donde poder disfrutar después de un día de trabajo. Pero siendo sincero, más que el lugar, lo que me importa es con quién comparto ese hogar. Mientras esté rodeado de mi familia y de buena gente, cualquier rincón será perfecto.
8. ¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo?
Lo más gratificante de mi trabajo es, sin duda, cuando puedo ver el impacto positivo que tenemos en la comunidad. Ya sea resolviendo un problema, ayudando a alguien en una situación difícil o simplemente creando un ambiente de confianza con los vecinos, siendo esas pequeñas victorias las que realmente hacen que todo valga la pena. También, el hecho de que muchas veces las personas vienen a contarnos sus problemas con la esperanza de que podamos hacer algo, y cuando conseguimos ayudarles, es una sensación de satisfacción increíble. Eso, junto con el trabajo en equipo, es lo que hace que cada día sea único, incluso en los momentos más difíciles.
9. ¿Cuál es tú fuente de inspiración?
Mi fuente de inspiración es la gente de Palencia. Cada día veo cómo muchas personas, a pesar de las dificultades, siguen adelante con una sonrisa y una actitud positiva. Su capacidad para superar obstáculos, su generosidad y la forma en que se apoyan unos a otros me inspira a ser mejor en mi trabajo y en mi vida personal. También me inspira mucho mi hermano, sobre todo los valores que transmite: la honestidad, la responsabilidad y el compromiso. Esas son las bases que me guían cada día, tanto en la labor policial como en mi vida cotidiana.
10. ¿Si pudieras ser otra persona por un día quien serías?
Me gustaría intercambiarme por un día con mi padre, no solo para entender su perspectiva y lo que ha vivido, sino también para que pudiera tener la oportunidad de experimentar un día de buena salud, lejos de la enfermedad que padece en la actualidad.
Me gustaría poder cambiar nuestros roles, para que él pudiera disfrutar de un día lleno de energía y vitalidad, como los que vivió antes. Sería una forma de devolverle, aunque sea por un momento, todo lo que me ha dado a lo largo de los años. Poder darle esa sensación de bienestar sería un regalo que me gustaría poder hacerle, aunque sea solo por un día.
11. ¿Qué cosas dirías que te caracterizan o que son muy tuyas?
Creo que lo que más me caracteriza es mi sentido del compromiso y la responsabilidad. Soy de los que piensan que si haces algo, lo haces bien, y no me gusta dejar nada a medias. También tengo bastante desarrollado el sentido del humor y una risa algo contagiosa. Además, soy muy observador, me gusta prestar atención a los detalles, ya sea en el trabajo o en mi vida diaria. Y, por supuesto, mi pasión por Palencia. Puede que no sea el sitio más grande ni el más conocido, pero aquí es donde encuentro mi raíz, mi tranquilidad, y esa sensación de comunidad que tanto valoro.
12. ¿Qué querías ser de pequeño?
Como todo el que me conoce sabe, quería ser jugador de baloncesto profesional. Siempre soñaba con estar en una cancha, haciendo mates y lanzando triples como los grandes jugadores del momento. Pasaba horas practicando con el balón, imaginándome en partidos importantes, con el público animando. Aunque no llegué a ser jugador profesional, esa pasión por el baloncesto nunca ha desaparecido, y ahora, como responsable policial, me gusta pensar que, aunque el balón ya no sea el protagonista, sigo aplicando esa misma disciplina, trabajo en equipo y estrategia que aprendí en la cancha en mi trabajo diario.
13. ¿Hay algo que te hubiera gustado aprender a hacer y no has hecho?
Me hubiera gustado aprender a tocar algún instrumento musical, como la guitarra o el piano. Siempre he admirado a las personas que saben expresar emociones a través de la música. Creo que la música tiene algo mágico, algo que puede cambiar el ambiente y conectar con las personas de forma única. No obstante, reconozco que mis dotes musicales podrían haber sido un desastre. ¡Pero quién sabe, nunca es tarde para empezar!
14. ¿Eres supersticioso?
No creo en las supersticiones, aunque lo que me da tranquilidad son los pequeños rituales, como tomarme un momento para pensar antes de una decisión importante o simplemente no dejar de sonreír cuando las cosas se complican. También darle un beso a mi mujer cada vez que salgo de casa.
15. Acabas de ser nombrado jefe de la Policía Local de Palencia ¿qué supone para ti este logro profesional?
Ser nombrado Jefe de la Policía a mi edad es, sin duda, un gran logro profesional, pero también una enorme responsabilidad. Para mí, no es solo un cargo, sino también una oportunidad para servir a mi comunidad de una manera más efectiva, trabajando de cerca con mis compañeros y con los vecinos para garantizar que Palencia sea un mejor lugar para todos. Es un reto, claro, porque implica tomar decisiones importantes, pero también me llena de orgullo y me motiva a dar lo mejor de mí mismo cada día. Es un reconocimiento a todo el esfuerzo y la dedicación pero, sobre todo, un recordatorio de que el verdadero trabajo comienza ahora, con más empeño que nunca.
16. ¿Cuál dirías que es el mayor desafío al que te enfrentas desde tu nuevo cargo?
Es equilibrar la seguridad con el bienestar de la comunidad. Como jefe de Policía, no solo se trata de mantener el orden, sino de hacerlo de manera que genere confianza entre los vecinos.
Además, cada situación es única, por lo que tener la capacidad de adaptarme y tomar decisiones que no solo sean justas, sino también humanas, es clave. También, el gestionar nuestros limitados recursos de manera eficiente, en un entorno económico difícil, siempre es un reto, pero sé que es parte del proceso de mejorar y de crecer como institución.
17. Fue en 2006 cuando ingresaste, primeramente, en la Policía Municipal de Valladolid. Desde ese momento los ascensos, poco a poco, han ido llegando. ¿Puedes decir que has visto cumplidos todos tus objetivos profesionales?
Diría que he alcanzado muchos de mis objetivos profesionales, pero no todos. El camino de la policía es largo y siempre hay espacio para mejorar. Mi meta ha sido siempre crecer, aprender y poder contribuir de manera significativa al bienestar de la comunidad. Siendo honesto, creo que el objetivo nunca se alcanza por completo. Siempre hay nuevos retos, nuevas situaciones que requieren de innovación, adaptación y esfuerzo continuo. Este nombramiento es un logro importante, pero también un recordatorio de que siempre hay algo más por hacer, y eso es lo que me sigue motivando a seguir avanzando.
18. ¿Te gustaría alcanzar algún meta más ya sea en lo profesional o en lo personal?
Claro, siempre hay metas por alcanzar. Profesionalmente, uno de mis objetivos es seguir mejorando la relación entre la Policía y la comunidad, haciendo que los ciudadanos confíen más en nosotros y colaboren para construir una ciudad más segura. También me gustaría seguir aprendiendo y adaptándome a los nuevos desafíos que vienen con los avances tecnológicos y la evolución de la sociedad.
A nivel personal, me gustaría poder dedicar más tiempo a mi familia y a mis aficiones, como viajar y descubrir nuevos lugares. La vida profesional es importante, pero también lo es tener momentos de descanso y disfrutar de las pequeñas cosas que nos hacen felices. Siempre intento mantener un equilibrio entre ambas porque al final, el éxito no solo se mide en logros laborales, sino en tener una vida plena y feliz.