Los procuradores socialistas por Palencia exigen soluciones a la Junta “por la falta de telefonía fija, la ausencia de un brazo robótico para un ciclo formativo y la demora en la sustitución de un profesor de baja”
Los procuradores socialistas por Palencia, Jesús Guerrero, Consolación Pablos y Rubén Illera, han registrado una serie de preguntas en las Cortes de Castilla y León reclamando mejoras en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Santa María la Real de Aguilar de Campoo. Según el PSOE, “la falta de recursos técnicos y humanos” está perjudicando el funcionamiento del centro.
Uno de los principales problemas señalados es la ausencia de una línea de telefonía fija desde el pasado 8 de enero. El PSOE informa de que han transcurrido más de dos meses sin que la Consejería de Educación haya resuelto esta incidencia.
Además, los socialistas denuncian la falta de equipamiento en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial, implantado este curso. En concreto, reclaman que la Junta dote al centro de un brazo robótico, una herramienta esencial para la formación práctica de los estudiantes.
Otro aspecto que preocupa al PSOE es la no cobertura de una baja médica en el Ciclo de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. El docente se encuentra de baja desde hace dos meses y, según señalan los socialistas, la Consejería no ha nombrado un sustituto, lo que podría afectar a la formación del alumnado hasta final de curso. Por lo tanto, han preguntado en qué momento la plaza va a ser cubierta.
Por último, los procuradores denuncian que el centro ha sido “discriminado” en la asignación de orientadores. Mientras otros institutos con un número similar de alumnos cuentan con dos plazas completas, el IES Santa María la Real dispone únicamente de una plaza y media, e incluso hay centros con menos alumnos que tienen mayor dotación.
Ante esta situación, el PSOE exige explicaciones a la Junta sobre los motivos de esta desigual distribución de recursos y reclama una solución urgente para evitar que el alumnado y profesorado del centro siga viéndose afectado.