
El partido, donde Miriam Andrés fue la única candidata a la Secretaría General, elegirá los distintos equipos y sus posicionamientos de cara a temas clásicos en la provincia, como despoblación, vivienda o servicios, y otros novedosos como el biogás
El PSOE de Palencia le debe una deuda a Barruelo de Santullán, a su agrupación socialista desde la pandemia. Una deuda que, parafraseando al Pepe Isbert, la va a pagar. Este mismo fin de semana. En aquellos años de pandemia, la Agrupación socialista de Barruelo de Santullán, el que fuera el segundo municipio de la provincia gracias a las minas y los mineros, cumplió su centenario. “Era nuestro propósito celebrarlo por todo lo grande porque es una de las agrupaciones locales de lo que hoy es Castilla y León más antigua que hay. La pandemia nos impidió hacerlo, de modo que pagamos esta deuda con la agrupación y con los socialistas barruelenses celebrando allí nuestro congreso provincial”, explicó Toño Casas, secretario de Organización del PSOE de Palencia.
Porque ese es el regalo que el PSOE le hace a los socialistas de Barruelo. Convertirlo en el centro del socialismo de Palencia y también foco de atención en la región durante la jornada de este sábado, dado que hasta la Montaña Palentina se acercará el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, que cerrará el cónclave.
Antes, como indico Casas, están llamados a participar “81 delegados de 21 agrupaciones locales de la provincia y cuatro delegados de las Juventudes Socialistas de la provincia, 37 miembros de la Ejecutiva provincial actual y medio centenar de invitados”, entre alcaldes, militantes actuales e históricos.
No habrá que elegir líder, o lideresa, dado que “Miriam (Andrés) ya es la secretaria general. Fue la única candidata que concurrió a las primarias. Los estatutos prevén que automáticamente, si es la única candidata y tiene los avales necesarios, se le proclama secretaria general”.
Pero habrá más contenido para el Congreso, como la elección “del nuevo equipo que acompañará a la secretaria general durante los próximos años”, así como la representación que tendrá Palencia en los diferentes órganos internos supraprovinciales del PSOE. “Pero algo que todavía es más importante: llevaremos a cabo distintos posicionamientos políticos sobre lo que ocurre en esta provincia. Hemos elaborado una ponencia, una propuesta de resoluciones sobre nuestros posicionamientos en los temas que más preocupan a la provincia”, avanzó Casas.
Así se debatirá sobre vivienda, sobre agricultura, sobre servicios o despoblación, temas clásicos en la provincia de Palencia a los que se añaden otros más actuales, como el biogás. “No eludiremos temas que pueden ser polémicos, como nuestro posicionamiento ante problemas que tienen atenazados y preocupados a muchos habitantes y vecinos de la provincia como son la instalación de macrogranjas o de plantas de biogás. Hay muchas enmiendas al respecto que hablan de ello y además tiraremos de las orejas a quien se lo tenemos que tirar, por ejemplo a la Junta de Castilla y León, que está haciendo dejación de sus funciones y dejando toda la responsabilidad en los municipios que no tienen ni los servicios necesarios para plantear unas soluciones correctas a todos estos problemas”.
El congreso comenzará a la 9,30 horas, con la presencia del secretario de Organización del PSOE de Castilla y León, Daniel de la Rosa.
Posibles elecciones regionales.
Sobre la ‘cercanía’ de unas elecciones regionales, previstas para el año que viene o ante la posibilidad de un adelanto electoral, Casas aseguró que el partido está preparado. “Queda poco menos de un año hasta que haya que convocar las elecciones autonómicas, pero siempre cabe esa posibilidad. El propio secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, las ha sido exigido. Es decir, no lo exigiríamos si no estuviésemos preparados para ello”.
Y puso el marco a su afirmación. “El Gobierno del PP en Castilla y León está en minoría, ahora mismo no hay unos presupuestos aprobados, no sé qué es lo que tienen pensado hacer, si lo que tienen pensado es convocar o no convocar elecciones, pero nosotros estamos siempre preparados para ello”. “Sabemos cuáles son los problemas que acechan a esta provincia, sabemos cuáles son los temas que son de competencia autonómica, como son la educación, como es la sanidad, que son temas no menores y que ocupan y preocupan mucho a los vecinos de la provincia”, aseguro el secretario de Organización del PSOE de Palencia.