El Grupo Municipal popular considera “casi inexistentes” las propuestas que el Equipo de Gobierno está llevando a cabo en la capital para tratar de paliar la situación en la que se encuentran los comercios palentinos
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Palencia se reunió en la tarde de ayer con representantes de las asociaciones empresariales y del comercio de la ciudad para escuchar sus demandas y propuestas, así como valorar la situación actual del sector. Al encuentro asistieron miembros de CEOE, Fecopa, Palencia Abierta y la Cámara de Comercio.
Uno de los asuntos abordados fue la limpieza de la ciudad. Desde el PP señalaron que los contenedores “están repletos de basura” y que, ante la falta de espacio, muchos residuos terminan en el suelo, generando una imagen de “dejadez y abandono”. También lamentaron la reducción del número de contenedores en el polígono, lo que, según los populares, agrava el problema.
Otro de los temas tratados fue el apoyo al comercio local. En la reunión se trató la necesidad de “retomar la convocatoria de ayudas para emprendedores, así como la importancia de simplificar los trámites administrativos, reducir impuestos y eliminar costes innecesarios”.
En relación con la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), el PP destacó que, gracias a su trabajo y propuestas, la normativa de Palencia es “una de las menos restrictivas de España” y que permitirá la entrada sin restricciones al 90% del parque de vehículos de la ciudad. También animaron a los empresarios a presentar alegaciones para “enriquecer y mejorar” el texto.
Durante la reunión, los populares pusieron sobre la mesa diversas propuestas para el presupuesto municipal de 2025. Entre ellas, destacaron la necesidad de incrementar la partida destinada a la Cuenta Consumo y recuperar iniciativas como la campaña “Un día entre 10.000 euros”. También reivindicaron el desdoblamiento de la avenida Comunidad Europea, recordando que el proyecto ya cuenta con una memoria valorada.
Finalmente, el portavoz del Grupo Popular, Víctor Torres, destacó el papel de los empresarios y comerciantes de la ciudad, calificándolos como “un ejemplo para la ciudad y la esperanza de que nuestra capital mantenga el pulso y pueda crecer en un futuro”.