La alcaldesa de Aguilar y senadora del PP por Palencia, durante su intervención en el Senado.

El Senado aprueba una moción del Grupo Parlamentario Popular defendida por la palentina María José Ortega

El Senado ha aprobado hoy una moción del Grupo Parlamentario Popular, con el voto en contra del PSOE-  por la que exige al Gobierno que garantice la integridad del patrimonio histórico en todas sus manifestaciones, tal y como han defendido los senadores Juan Ávila y María José Ortega. Igualmente, la Cámara también aprueba la creación de una Ponencia
de estudio, en el seno de la Comisión de Cultura, sobre el patrimonio histórico y cultural de España.

Durante su intervención, la portavoz de Cultura, la palentina María José Ortega, explicó que la iniciativa llega ante la “política revisionista” del ministro Ernest Urtasun, “que desde su Ministerio impera el criterio ideológico sobre la realidad para reordenarla y reinterpretarla”.

A su parecer, Urtasun “ha trasladado una versión distorsionada de la historia compartida entre España y América. Una historia incompleta o falseada”. La senadora por Palencia recalcó que el objetivo del ministro no es otro que “retorcer los argumentos, repitiendo tópicos calificados de antiespañoles y caer en contradicciones”.

Por ello, María José Ortega, explicó que “debemos poner en valor una historia común, que es una herramienta poderosa para elevar nuestras sociedades y mostrar un modelo como el hispano, inclusivo y vibrante”, a la vez que defendió “un paisaje cultural común”.

En este debate hizo alusión a los expertos, quienes, además de no compartir la propuesta del Gobierno, insisten en que los museos españoles no se distinguen por albergar y exponer obras obtenidas por el expolio. “Proceden de regalos, presentes, expediciones científicas, que se han enriquecido por las adquisiciones fruto de las exposiciones internacionales”, añade la dirigente del PP.

Por ello, Ortega incide que el objetivo de la moción planteada es “alejar el mercadeo político del patrimonio y trabajar en la colaboración, la investigación y el dialogo entre las partes implicadas”. “Queremos garantizar que la política cultural de España siga siendo un reflejo de nuestra herencia compartida. Una cultura patrimonio de todos, ni de izquierdas, ni de derechas, de todos”, reitera Ortega.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí