Impuestos

El Partido Popular ha denunciado en el Pleno del Senado que el Gobierno de Pedro Sánchez somete a los ciudadanos a una “política fiscal asfixiante” y exige “una reducción inmediata de impuestos”.

Así lo han expresado los senadores populares Gerardo Camps y Alfonso Polanco en el debate de una moción presentada por su grupo, que ha sido aprobada a pesar del voto en contra del PSOE.

Según los populares, la presión fiscal en España ha aumentado un 43% desde 2018, lo que consideran “una carga desproporcionada para las familias trabajadoras y las clases medias”. En palabras de Gerardo Camps, “¿Y quiénes asumen el peso de esta recaudación desmesurada? Sin lugar a dudas, las mismas familias trabajadoras, las mismas clases medias, que día a día sostienen el tejido social y productivo de nuestro país”.

El PP también ha acusado al Ejecutivo de Sánchez de llevar a cabo “una política de gasto público desbocado”, lo que, según ellos, ha empobrecido a las familias y ahogado a las pequeñas y medianas empresas. “Esta moción es el reflejo del clamor de millones de españoles ahogados por una política fiscal asfixiante dirigida a soportar un gasto público descontrolado”, ha asegurado Camps, quien también ha señalado que el actual modelo económico “ha estrangulado a nuestras PYMES y abandonado a miles de valencianos tras la peor catástrofe natural de nuestra historia reciente”.

Medidas fiscales propuestas por el PP

El PP ha propuesto un paquete de medidas para aliviar la presión fiscal sobre los ciudadanos. Entre ellas, destacan:

  • Reducción del IVA en los alimentos básicos al 2%.
  • Rebaja en el IVA de la electricidad y el gas.
  • Supresión del impuesto de generación eléctrica.
  • Deflactación del IRPF.
  • Aumento del mínimo exento del IRPF para personas con el Salario Mínimo Interprofesional.

Polanco ha criticado la negativa del PSOE a apoyar estas medidas y ha preguntado a los socialistas: “¿Qué tienen contra reducir el IVA de los alimentos básicos en un contexto de inflación galopante?” y “por qué insisten en mantener impuestos que encarecen la luz mientras miles de familias apagan la calefacción para llegar a fin de mes?”.

Asimismo, Polanco ha denunciado el crecimiento del Gobierno de Sánchez en altos cargos y asesores, afirmando que su “mastodóntico” Ejecutivo cuenta con “22 ministerios y más de 2.000 altos cargos”. “Malgastando y despilfarrando dinero público en empresas públicas como RTVE, influyendo e interviniendo en empresas privadas para intentar controlar opiniones y decisiones empresariales”, ha reprochado el senador por Palencia.

Críticas a la gestión de la DANA

El PP también ha exigido medidas fiscales para los afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024. Los populares consideran que el Gobierno ha actuado con “pasividad” y “lentitud” en la llegada de ayudas. “La peor catástrofe natural de nuestra historia reciente ha provocado innumerables pérdidas humanas y materiales, y la sensación de abandono por parte del Gobierno es evidente”, ha denunciado Polanco.

El PP ha exigido que el Gobierno “deje de condenar a los españoles a un infierno fiscal” y adopte medidas para “trabajar por y para las personas y no por y para mantenerse en el poder”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí