Los populares trasladan a las organizaciones agrarias sus propuestas legislativas en el Senado y recogen las principales demandas del sector
El Partido Popular de Palencia ha mantenido un encuentro con los representantes de las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA con el objetivo de escuchar sus reivindicaciones y trasladarles las iniciativas que la formación ha presentado en el Senado. La presidenta provincial del PP, Ángeles Armisén, junto con los senadores populares Jorge Martínez Antolín y Alfonso Polanco, participaron en esta reunión donde se abordaron cuestiones fundamentales para el futuro del campo palentino.
Desde el Partido Popular se destacó la importancia de este tipo de encuentros para conocer de primera mano las necesidades del sector agrario, al que calificaron como “un pilar fundamental de la economía de Palencia”. En este sentido, los populares recordaron que han presentado en la Cámara Alta la Ley de Fiscalidad Agraria, una iniciativa que permitirá un ahorro de 700 millones de euros a los profesionales del sector primario.
Entre las medidas recogidas en esta propuesta destacan la ampliación del límite de ingresos a 325.000 euros para que agricultores y ganaderos puedan seguir acogidos al régimen de módulos, el aumento de los porcentajes de compensación por IVA soportado y repercutido, y la elevación del umbral de gastos de 150.000 a 250.000 euros para facilitar la aplicación del método de estimación objetiva en el IRPF. Además, se plantea la compensación íntegra del IVA sobre el exceso de inversión en maquinaria de los tres últimos años, con el fin de fomentar la modernización y competitividad del sector.
Principales reivindicaciones del sector agrario
Las organizaciones agrarias trasladaron a los representantes del PP algunas de sus principales preocupaciones. En primer lugar, destacaron la necesidad de reducir la burocracia en el sector, calificándola de “excesiva e innecesaria en muchas ocasiones”. Según indicaron, la carga administrativa resta tiempo y recursos a los agricultores y ganaderos, quienes deberían centrarse en su actividad productiva.
Otra de las demandas clave fue la mejora del etiquetado de los productos de origen palentino y español, una medida que, según las OPAS, favorecería el comercio de los productos locales y ayudaría a los consumidores a identificar y valorar la producción autóctona.
Asimismo, se puso sobre la mesa la necesidad de garantizar el relevo generacional en el sector. Las organizaciones agrarias consideran que es imprescindible facilitar el acceso de los jóvenes a la actividad agraria mediante incentivos y apoyos específicos, ya que su incorporación es “clave para el futuro de la agricultura y del medio rural palentino”.
El PP también se hizo eco de la preocupación de los agricultores y ganaderos por la crisis de precios, con especial énfasis en la caída del valor de los cereales y el encarecimiento de los costes de producción. A esto se suma la carga impositiva que, según los profesionales del sector, está asfixiando la rentabilidad de las explotaciones agrarias.
Desde el Partido Popular destacaron que las propuestas presentadas en el Senado han sido elaboradas “en base a la escucha, consenso y acuerdo con los profesionales del campo” y que su puesta en marcha podría ser inmediata si “no las bloquea la presidenta Armengol en el Congreso”. Según los populares, se trata de medidas “valientes y constructivas” que responden a las verdaderas necesidades del sector agrario.
Además, en el encuentro también se abordó la problemática del lobo y la necesidad de excluirlo del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) para permitir su control poblacional. El PP ha presentado diversas iniciativas en el Senado para abordar esta situación y reducir los “graves daños” que los ataques de estos animales están causando a la ganadería palentina.
Los populares aseguraron que seguirán defendiendo los intereses del sector agrario en todas las administraciones en las que tienen representación. “Gestionar y legislar pensando en el interés común de todos los palentinos y españoles y no solo para unos pocos como hace Pedro Sánchez” es, según afirmaron, su hoja de ruta.