Cristina-Párbole

La historiadora del arte y divulgadora profundiza en esta ocasión en las imágenes que decoran los templos románicos y las historias que esconden, provenientes de culturas antiguas

Después de su primer libro “¿Qué hay detrás del románico palentino?”, la historiadora Cristina Párbole ha escrito “Leyendas e historias del románico”, editado por Saralejandría Ediciones.

Una obra basada en el análisis de diez iconografías del románico que destacan por su originalidad o porque su representación no es habitual.

En esta visión, la autora, nos hace un recorrido a través de la historia para demostrar que muchas de las imágenes que decoran los templos románicos provienen de culturas antiguas y que la influencia del mundo egipcio, griego o romano es más que evidente debido al sincretismo que se producirá en la religión cristiana.

Este libro, que se presentó públicamente el pasado 13 de diciembre en la Biblioteca Pública de Palencia, permite entender que la iconografía románica es un documento en piedra perfectamente válido para conocer la mentalidad de los hombres y mujeres de la Edad Media, y descubrir las emociones y miedos que imperaban en un tiempo donde no todo era oscuridad, como nos hicieron creer.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí