Insisten en los beneficios de la medida y se reunirán con colectivos de la ciudad para explicárselos
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palencia ha salido al paso de las críticas por el cierre al tráfico rodado de las calles Don Sancho y La Cestilla, defendiendo que se trata de una apuesta por “un modelo de ciudad más accesible y embellecido”. A través de un comunicado, el consistorio reconoce la controversia generada, pero insiste en que la peatonalización responde a la necesidad de adaptar la ciudad al siglo XXI tras “veinte años sin cambios urbanísticos de calado”. Desde el equipo de gobierno señalan que la actuación responde “a un modelo de ciudad que, apuesta por los ciudadanos, haciendo más accesibles las principales vías y embelleciendo la misma”.
El Ayuntamiento también ha anunciado que aprovechará las próximas reuniones con colectivos de la ciudad para exponer los beneficios de la medida. “Somos conscientes de la resistencia al cambio que una decisión de esta envergadura provoca”, señala el comunicado, al tiempo que recalca que Palencia no es una excepción en los debates que suelen surgir en torno a la peatonalización de calles en otras ciudades. Además, comentan que “el debate que se está dando es síntoma de que este Ayuntamiento ha salido de la parálisis y que la gestión siempre provoca reacciones, pero que en política se trata de tomar decisiones, y en este caso, y con humildad consideramos que es la mejor de cara al interés general, que es al que nos debemos”.
Reunión con Adif la próxima semana
En el mismo comunicado, el consistorio informa de una reunión que la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, y el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, mantendrán el próximo 7 de abril en Madrid con el presidente de Adif, Luis Pedro Marco de la Peña. En este encuentro se tratará, entre otros asuntos, la posibilidad de buscar terrenos en el centro de la ciudad para futuras mejoras urbanísticas.
Mientras tanto, el cierre de Don Sancho y La Cestilla sigue siendo motivo de debate en la ciudad, con comerciantes y sectores políticos de la oposición expresando su rechazo a la medida.
Palencia Abierta muestra su “absoluto desacuerdo” al cierre al tráfico en Don Sancho y La Cestilla
Cuando se actúa con humildad, no hace falta hacer lo que a uno le dé la gana. Sin nos venden dejar una calle con una sola dirección, nos parece mal. Pero de ahí a lo que se proponen es un cambio radical como para decir que lo hacen con humildad.
Y se vanaglorian de ser transparentes y participativos ?
La peatilazacion del centro siempre es bueno para el comercio, hostelería, vecinos. Está demostrado en otras ciudades
Y por supuesto menos humos.
Me parece muy bién la peatonalización.Los comercios venderán más.Es lo que sucede, cuando se pasea tranquilamente, viendo escaparates, porque se termina comprando.Y mucha menos posición y ruidos.
A mí me parece que el concejal se lleva un 2% de cada obra pública porque si, como para no hacer.
Palencia, es una ciudad con poco tráfico en el centro y desde hace años, los malos humos se han ido ya para las afueras que en las rotondas no hay quien se incorpore.
Siempre la misma historia: ante una peatonalización, reacciones iniciales de rechazo viscerales. Dentro de un año, todo el mundo estará encantado y hasta se habrá olvidado que por ahí circulaba tráfico regular.
Menos ruido, menos humos, más espacio de paseo, más detenimiento a ver los locales, más esparcimiento de hostelería (no les gusta tanto a todos la adorada y sacrosanta hostelería?).
Cuando se peatonalizó la Calle Mayor mucha gente se llevó las manos a la cabeza. Imaginanemos hoy en día por un sólo momento que vuelvan a circular por ella los coches a bombo y platillo y dos carriles. Impensable, verdad? Pues eso.
Opino igual
Es horrible e innecesario. Es un error gravisimo.
Más dificultades y atascos por la av. Castilla.
Error gravisimo e imperdonable. Más dificultades y atascos en la av. Castilla.
Que dimitan ya.
Todo mal este ayuntamiento no da una.
Deberían pensar una forma de que los locales comerciales de la calle mayor vuelvan a tener negocios, que cada día está más vacía y más triste.
En lugar de ello, cortan calles, quitan aparcamientos o los transforman en zona azul y sabotean a la gente trabajadora que ya no puede prácticamente moverse por el centro con su vehículo profesional.
Luego querrán que un electricista haga su trabajo rápido y barato, pues este profesional como otros tantos necesita desplazar su equipo de trabajo en automóvil y cada día lo tienen más difícil.
Estos cambios no solo afectan a los viandantes de la ciudad, que Palencia es una ciudad que perfectamente se puede recorrer andando, afecta a los trabajadores que mantienen las infraestructuras de la ciudad.
??????????????