Cartel LÁNZATE RURAL

La iniciativa de la Fundación Santa María la Real ofrece talleres, formación online y recursos para mujeres desempleadas del medio rural

El emprendimiento femenino en el medio rural de Castilla y León recibe un nuevo impulso con el lanzamiento de LÁNZATE RURAL. Mujeres con impacto en Castilla y León, una iniciativa gratuita del Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real. Este programa busca fomentar la cultura emprendedora en mujeres desempleadas, dotándolas de herramientas y conocimientos para desarrollar negocios con impacto social y medioambiental en sus comunidades.

Brecha de género en el autoempleo

Según datos del Plan Estadístico de Castilla y León 2022-2025, el 66,01% de las personas autónomas en la región son hombres, mientras que solo un 33,99% son mujeres. En el sector agrario, que representa el 20,09% de los afiliados al régimen de autónomos, la diferencia es aún mayor: 77,22% de hombres frente al 22,78% de mujeres. Estas cifras reflejan la necesidad de iniciativas que impulsen el emprendimiento femenino y equilibren las oportunidades en el entorno rural.

Inscripción abierta a talleres

El proyecto LÁNZATE RURAL ya ha abierto la inscripción para sus talleres prácticos, diseñados para dotar a las participantes de herramientas clave para emprender con impacto social. Las interesadas pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/Talleres-Lanzate-2025.

Además de los talleres, el programa ofrece un curso online (MOOC en Emprendimiento Social) de 12 horas de duración, dirigido a aquellas mujeres que deseen adquirir conocimientos a su propio ritmo. Este curso incluye metodologías ágiles como Design Thinking y Lean Startup, así como formación en modelos de negocio con Lean Canvas, financiación y herramientas digitales. Al finalizar, las participantes recibirán un diploma acreditativo.

Formación para profesionales y más recursos

El programa también contempla formaciones online para profesionales de entidades sociales, con enfoques innovadores en áreas como el emprendimiento verde, la inclusión social y la educación financiera. Asimismo, se creará un mapa de recursos de emprendimiento en Castilla y León, facilitando el acceso a información clave para quienes deseen iniciar un negocio en la región.

Experiencia y antecedentes en Castilla y León

Esta iniciativa se enmarca dentro del programa LÁNZATE, que en sus cinco ediciones anteriores ha formado a cerca de 1.000 personas en emprendimiento social. Asimismo, la Fundación Santa María la Real ha desarrollado en Castilla y León el proyecto INNORURAL, dirigido a jóvenes de 14 a 35 años interesados en conocer las oportunidades del emprendimiento social.

LÁNZATE RURAL cuenta con la subvención de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, y está financiado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% de los Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y sobre Sociedades.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí