Puntos de lectura Caupa

La iniciativa pretenda aliviar la espera en el hospital, especialmente en las unidades de Cuidados Paliativos, Nefrología, Hospital de Día Oncológico y Psiquiatría

El Complejo Asistencial Universitario de Palencia (Caupa) ha puesto en marcha una iniciativa para fomentar la lectura entre pacientes, acompañantes y usuarios de los hospitales Río Carrión y San Telmo. Bajo el lema ‘La lectura cura’, se han habilitado cuatro puntos de lectura en áreas donde los usuarios suelen pasar largos periodos de tiempo, como salas de espera y unidades de tratamiento prolongado.

Este proyecto, desarrollado por la Comisión de Humanización de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Palencia (Gaspa), se enmarca dentro del Plan Persona impulsado por Sacyl, con el objetivo de humanizar el entorno hospitalario y mejorar la experiencia de quienes acuden a estos centros.

Lectura como herramienta terapéutica
Los puntos de lectura se han instalado en áreas clave como el Hospital de Día Oncológico, Cuidados Paliativos, Nefrología (diálisis) y Psiquiatría. Estos espacios están diseñados para ofrecer a los pacientes y acompañantes la posibilidad de disfrutar de la lectura como una herramienta que no solo entretiene, sino que también contribuye a su bienestar emocional y mental.

La lectura ha demostrado tener múltiples beneficios para la salud, como reducir la sensación de soledad y aislamiento, prevenir estados de ansiedad y depresión, y servir como una distracción positiva durante los procesos de hospitalización. Además, puede ser un apoyo en la recuperación y mejora de los pacientes.

Campaña de donación de libros
La iniciativa ha sido posible gracias a la solidaridad y compromiso de los profesionales de la Gaspa, quienes han donado libros en buen estado para abastecer estos puntos de lectura. Sin embargo, la campaña de recogida de libros sigue abierta a la colaboración de cualquier persona que desee contribuir.

Los libros donados pueden entregarse en los puntos de información ubicados en la entrada del Hospital Río Carrión o en la biblioteca del Caupa, situada en el Hospital San Telmo. La única condición es que los ejemplares estén en buen estado para garantizar una experiencia de lectura agradable.

Desde la Comisión de Humanización de la Gaspa, se ha destacado la importancia de iniciativas como esta para mejorar la calidad asistencial y ofrecer un entorno más acogedor y terapéutico. La lectura no solo enriquece culturalmente, sino que también ayuda a crear un ambiente más cálido y humano en los hospitales, algo especialmente valioso para quienes atraviesan momentos difíciles.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí