La carta fue redactada por el concejal de Obras e Infraestructuras y presidente de la ‘Mesa de trabajo por la mejora de los servicios ferroviarios’, Pablo Novo
J. D. S. / ICAL
El Ayuntamiento de Zamora remitió hoy una carta el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para abordar las principales peticiones realizadas por la Asociación de Usuarios ‘AVE Zamora’.
La misiva responde al cumplimiento del Consistorio con el documento programático aprobado en la sesión constitutiva de la ‘Mesa de trabajo por la mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y la provincia de Zamora’ y fue redactada por el concejal de Obras e Infraestructuras y presidente de la Mesa, Pablo Novo.
La Mesa de trabajo es una herramienta participativa constituida el pasado 29 de enero que aglutina a todos los grupos políticos municipales con representación en el Pleno, la Subdelegación del Gobierno, la Delegación Territorial de la Junt de Castilla y León, la Diputación Provincial, los sindicatos CCOO y UGT, las organizaciones de carácter empresarial CEOE-Cepyme y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios; la la Asociación de Usuarios ‘AVE Zamora’, la Asociación Ferroviaria Zamorana la Fundación Hispano-portuguesa Rei Afonso Henriques.
Las principales peticiones recogidas en el documento programático son la implementación de un servicio Avant “verdaderamente madrugador, que permita a centenares de trabajadores su desplazamiento diario para acudir a sus puestos de trabajo en Madrid, facilitando su residencia en Zamora” y el aumento a dos servicios diarios de ida y vuelta de Media Distancia que una las comarcas de Sanabria, Aliste, Tábara, Alba, Zamora y Toro con Valladolid y que facilita el tránsito diario de pensionistas, estudiantes y trabajadores de los pueblos a Zamora ciudad, “mejorando la intermodalidad entre los servicios convencionales y los de Alta Velocidad”.
El documento incide también en la importancia de “crear y blindar los abonos laborales para garantizar su estabilidad” en el futuro, al tiempo que recaba el “apoyo sin fisuras” a la propuesta portuguesa de conectar Oporto con Madrid a través de Zamora, aprovechando el trazado ferroviario ya existente en la línea de Alta Velocidad que une Galicia y Madrid.
Pablo Novo destacó en la carta la “importancia de la movilidad” como “elemento primordial” para todas las administraciones a la hora de diseñar una serie de políticas públicas encaminadas a “mejorar la calidad en la vida cotidiana de la gente, facilitando la conciliación entre la vida laboral y la familiar”, en la línea de las peticiones demandadas por la asociación de usuarios zamorana.
Asimismo, defendió la política de abonos ferroviarios como un “revulsivo” que ha incentivado e incrementado “de forma exponencial” el número de usuarios que utiliza diariamente el transporte público y que “sirve para desahogar notablemente la economía de millones de trabajadores de nuestro país que tanto se han visto beneficiados por la misma“.
“Con esta comunicación se da el primer paso institucional tras la constitución de la Mesa de trabajo, a la espera de la respuesta ministerial para poder transmitir al ministro nuestra sensibilidad institucional respecto a los servicios ferroviarios y poder abordar perspectivas de futuro en lo que a ellos respecta”, concluyó.