Parte delantera del modelo 'elegido' por el Ayuntamiento como vehículo oficial para Alcaldía. / www.volvo.es

El Consistorio pretende sustituir el actual vehículo oficial en propiedad por otro de renting

El Ayuntamiento de Palencia busca coche para Alcaldía. El actual vehículo, que cumple las funciones de transporte oficial, adscrito a Servicios Generales del Consistorio, data de 2008. En concreto de la primavera de aquel año. Es decir, el Renault Laguna III Initiale con motor gasolina 2.0 16V Turbo de 170 cv tiene ya unos cuantos años de mili. 16 para ser exactos. Y en él se han movido cuatro alcaldes de tres partidos políticos diferentes: Heliodoro Gallego (PSOE), Alfonso Polanco (PP), Mario Simón (Cs) y Miriam Andrés (PSOE), además de numerosos concejales.

Por ello, desde el Servicio de Contratación del Ayuntamiento se especifica que “debido a la necesidad de sustituir el vehículo oficial actual es preciso la dotación de un nuevo
vehículo”, especialmente porque el contrato fija en cuatro años “una vida óptima del vehículo oficial”.

Pero en la forma de adquirir coches para la Alcaldía del Ayuntamiento de Palencia, la Concejalía de Contratación establece diferencias con lo hecho hasta ahora: Por un lado, una objetiva: No se comprará. El coche que mueva a los alcaldes y concejales de Palencia en viaje o servicio oficial, al menos durante los próximos cuatro años, será de renting. “Se propone la opción de arrendamiento, pues al ser vehículos de uso intensivo, siendo una vida óptima del vehículo oficial la de 4 años, duración del contrato, ya que a partir de ahí el desgaste hace subir el gasto en reparaciones y mantenimiento”.

Aunque es cierto que en los últimos años, el Consistorio ya ha usado este método. Para la Policía Local, concretamente.

Dos nuevos coches para la Policía de Palencia

Por otro, siguiendo la tendencia, se opta por un modelo con la etiqueta de Cero Emisiones, dado que deberá ser un turismo gasolina, pero híbrido enchufable, con al menos 80 km de autonomía en modo eléctrico (el doble de lo necesario para la pegatina Cero Emisiones). El actual coche era gasolina puro. “Con objeto de cumplir lo establecido en el artículo 202 de Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, se propone imponer una condición especial de ejecución de marcado carácter medioambiental, por lo que deberá disponer de distintivo ambiental vehículos 0 emisiones”, ordena el Pliego.

La marca y modelo del vehículo

El otro cambio puede ser más subjetivo y puede que hasta más llamativo. Se cambia de marca. No. No será nada fabricado en Palencia. Tampoco lo es el vehículo actual. Pero a diferencia de este, el nuevo no será Renault. De hecho, será un Volvo. Es más. Será un S-60 híbrido enchufable manufacturado lejos de la producción local: en concreto en Ridgeville, en Carolina del Sur, Estados Unidos.

Volvo S-60 Recharge. / www.volvo.es

No es que el pliego ponga a las claras que deba ser este modelo, pero las especificaciones que se piden para los licitadores van dejando poco margen. Se hace muchos ojitos a este modelo. Empezando por el motor y su potencia: Deber ser híbrido enchufable y de 250 CV.

Esas dos características dejan fuera de juego al producto local. Tanto Renault Austral, como Renault Espace y Renault Rafale, hoy por hoy son híbridos, pero no enchufables, y con potencia de hasta 200 cv. El caza de Villamuriel, el Rafale, podrá ser híbrido enchufable y con 300 cv, pero Renault lo anunció para el otoño. No por ahora.

Renault Palencia tiene nuevo ‘pepino’ con 300 CV

Es verdad que hay muchos modelos que tienen 250 cv y más, por lo que podría pensarse que se está lejos de marcar sólo a un modelo de coche.

Pero es que el resto de las especificaciones técnicas del informe, redactado por el ingeniero municipal, apuntan con el dedo al modelo americano de la marca sueca: Desde que la capacidad del maletero sea como “máximo” de 427 litros (cifra que aparece en el catálogo del vehículo sueco), a algo tan específico de un modelo concreto como el “espacio para la cabeza – frontal / trasero”, que el pliego señala -milímetro y catálogo en mano- en 1.019 mm y 945 mm, respectivamente. Algo propio del Volvo S-60 Recharge.

También se calcan del catálogo del modelo de Volvo los consumos ponderados tanto de gasolina como eléctrico y los gramos de CO2 que puede expulsar el vehículo, que llega a tener de forma combinada una potencia de 455 cv.

Y por si eso fuera poco, se especifica que el tipo de tapizado del techo debe ser “Tapizado del techo Blond”, una denominación propia de Volvo.

No se vende nuevo.

El caso es que este modelo no se puede adquirir a tocateja en España como vehículo nuevo. Tiene que ser de stock, tal y como indica Volvo en su página web. Por ello, hay aspectos en los que el pliego da opciones más abiertas, como el color: Podrá ser o negro o gris oscuro metalizado. Es decir, lo que haya disponible siempre que sea oscuro.

De hecho, hay licitadores que han preguntado al Ayuntamiento si es posible poder entregar un vehículo en preentrega, es decir, un coche de sustitución hasta que sea factible entregar el definitivo porque los concesionarios dan un plazo de entrega inicial de 4 meses. La respuesta municipal es que sí, pero siempre que la preentrega cumpla “con todos los requisitos del pliego”. El plazo para presentar ofertas finaliza mañana, 28 de junio, a las 23,59 horas.

20.000 kilómetros al año.

El Ayuntamiento estima que este vehículo hará, al cabo del año unos 20.000 kilómetros, y a lo largo de los cuatro años que durará el contrato, unos 80.000.

Establece un precio por todos los servicios derivados del renting de hasta 56.220 euros, notablemente por debajo del precio de venta del vehículo, que ronda los 66.000 euros. Eso sí, a la vuelta de los cuatro años, el Ayuntamiento tendrá que devolver el turismo, aunque no se habrá tenido que preocupar en ese tiempo ni del mantenimiento ni del seguro.

Una decisión, la de ir a buscar fuera de Palencia un vehículo oficial para el Ayuntamiento de Palencia, que contrasta precisamente con la última tomada por la Diputación de Palencia  en este sentido que, tras décadas sin comprar Renault para vehículos oficiales (sí para vehículos de trabajo y furgonetas) ha adquirido un Renault Espace como nuevo coche oficial, aunque el pliego no era tan cerrado como el actual del Ayuntamiento y se pudieron presentar varios modelos diferentes.

Un Renault Espace palentino, próximo coche oficial de la Diputación de Palencia

También la Junta de Castilla y León ha apostado en los últimos meses por este modelo palentino para mover a sus altos cargos.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí