El Ateneo de Palencia se suma al dolor por la pérdida del obispo Nicolás Castellanos, premio Ateneo a la Cooperación en 2023. El obispo emérito de Palencia desde que renunciase a su cargo en 1991 para marcharse en misión a Bolivia, fue una presencia habitual en el Ateneo tras la refundación en 2016.

En 2018 participó en un encuentro de voluntarios de la fundación Hombres Nuevos en el Ateneo, siendo su última presencia en la sede en noviembre de 2024, como presentador del libro de Luis Ángel Montes, ‘Oriéntate: cree, espera, ama’.

Castellanos recibió el galardón del Ateneo de manos de su entonces presidenta, Virginia Franco, durante la presentación del libro ‘El Arte del Buen y Bien Vivir’ en junio de 2023. El acto, organizado por la Sección de Cooperación del Ateneo, contó también con la asistencia de socios ateneístas, amigos y colaboradores de la Fundación Hombres Nuevos, y con la participación de Julio Jiménez Blasco, autor de la biografía autorizada, ‘Un obispo del Concilio Vaticano II: Nada para los pobres, sino todo con los pobres’.

Merecedor del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998 por su activa labor social, Nicolás Castellanos fue también candidato en 2022 al Premio Nobel de la Paz.

En esta ocasión, el Ateneo de Palencia, en la persona de su presidente, Fernando Martín Adúriz, colaboró efectivamente para consolidar dicha candidatura, entre otras cosas recabando las adhesiones de distintos profesores universitarios.

Compaginando su labor social en Sudamérica, Nicolás Castellanos ha sido también una persona muy presente en la vida religiosa, social y cultural palentina y castellanoleonesa tras su renuncia a la Sede de esta Diócesis. Esta frenética actividad le ha supuesto recibir reconocimientos como el Premio Valores Humanos de la Junta de Castilla y León o la Medalla de Oro al Trabajo del Gobierno de España, así como el título de Hijo Adoptivo de Palencia.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí