El intérprete alicantino, que recibió el premio Águila de Oro en 2021, ha plantado su árbol junto a los dos niños que cuidarán de él junto al parking de la antigua Fontaneda
El Gingko biloba es uno de los árboles más antiguos del planeta. Simboliza resiliencia, longevidad y capacidad de adaptación. Ha sobrevivido millones de años, manteniendo su singularidad y fuerza, y ahora un ejemplar de esta especie homenajea a Fele Martínez en Aguilar. Y es que, dentro de la iniciativa Árboles y estrellas. Aguilar de Campoo, una villa de cine y naturaleza, hoy ha tenido lugar la plantación del árbol en homenaje al actor alicantino, que fue premiado en el año 2021 con el Águila de Oro y lleva desde entonces colaborando en la organización del AFF, donde coordina la sección Noche Gamberra.
La plantación, que se suma este año a las realizadas en homenaje a Pepe Viyuela y Rita Azevedo, se ha llevado a cabo junto al parking de la antigua Fontaneda, al lado del monumento a las galleteras. El acto ha contado con la presencia de varios representantes municipales y de los dos escolares que cuidarán del ejemplar con el que Aguilar pone en valor la figura de Fele Martínez, actor consagrado del cine español que alcanzó la popularidad gracias a trabajos como Tesis o Abre los ojos, donde exploró roles complejos y memorables. “Al igual que el Gingko, que se distingue por su fortaleza y belleza única, Fele ha perdurado en la industria cinematográfica renovándose y manteniendo su autenticidad”, reza la placa que se ha colocado junto al árbol.
Asimismo, el festival aguilarense vuelve a colaborar en el Concurso Navideño de Ollas Ferroviarias que se ha celebrado hoy en la plaza de Aguilar de Campoo. Concretamente, varios invitados del AFF han sido jurado en este certamen organizado por el Ayuntamiento en el que han participado 57 guisos tradicionales a base de patatas, costilla y oreja y que ha repartido 950 euros en premios. Los jueces han valorado el sabor, la presentación y el punto de sal de los platos.
RECTA FINAL. Por lo demás, el Aguilar Film Festival encara hoy y mañana su recta final con la proyección de cinco de las nueve sesiones que forman parte de la Sección Oficial a concurso. Además, el público podrá ver las obras procedentes del Festival de Cine Contemporáneo Transmutación, que desde hace ocho años se celebra en Ciudad de México y que nutre su programación con obras de autor y con narrativas de vanguardia.
Este ciclo se proyecta hoy y mañana a las 16:30 horas en el Cine Amor. Dentro del primer apartado, los espectadores podrán ver tres obras: Las bocas, Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje y Niño halcón duerme entre visiones de un incendio. En cuanto al segundo pase, incluirá otros tres cortos: Grandmamauntsistercat, La historia se escribe de noche y Utländsk. Cabe señalar, además, que el festival Transmutación también tiene su representación en el AFF, y es que uno de los miembros del Jurado Oficial, es su director, Claudio Zilleruelo.
En cuanto a la Sección Oficial, los espectadores ya han podido ver cuatro de sus sesiones, pero el grueso de su programación se proyectará entre hoy y mañana. En total, son 38 los cortometrajes que este año compiten por hacerse con los premios de la máxima categoría competitiva del festival. Proceden de 21 países y son 18 españoles. En lo que respecta a los diferentes géneros cinematográficos, hay 18 trabajos de ficción, 9 de animación, 5 documentales, 4 documentales de animación y 2 de ficción documental.
Además, esta noche se proyectará la película Tú me abrasas dentro del Nexo: FICX, que la cita cinematográfica aguilarense organiza en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Xixón. Y, a partir de las 00 horas, los DJ’s locales Movida Promovida amenizarán la noche con una actuación abierta al público que tendrá lugar en el Piano-bar del Hotel Valentín.
AGUILAR INDUSTRY HALL Y NOCHES AFF. Respecto a las actividades del apartado Aguilar Industry Hall, hoy ha tenido lugar el panel Laboratorios de desarrollo. Presente y Futuro, en el que han participado Alejandro Díaz, del Festival Internacional de Cine Xixón / Semilleru y Carlos Ríos, de D’A Festival / D’A Lab. En el encuentro, moderado por Víctor Paz, ambos han reflexionado sobre los laboratorios de desarrollo de proyectos cinematográfico han vivido un verdadero auge en todo el mundo en los últimos años. Muchos de ellos han crecido al amparo de festivales de cine, integrados a veces en sus jornadas profesionales.
Mañana será el turno de Matías Piñeiro, que a las 10 horas pronunciará una charla sobre la adaptación literaria en el cine. Así, el director argentino, que ha desarrollado buena parte de su carrera en torno a lo que él mismo llama “shakespearadas” -un conjunto de ficciones de duración muy diversa que adaptan textos teatrales de William Shakespeare-, hablará de su proceso creativo a la hora de abordar estas traslaciones de la palabra, escrita o hablada, a la gran pantalla. A continuación, Alberto Díaz, de Mordisco Films, presentará el panel ¿De dónde sale la pasta?, un taller en el que se abordará el tema de la financiación de cortometrajes.
GALA DE CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS. El Aguilar Film Festival finalizará con una ceremonia de clausura en la que serán entregados los premios a los cortometrajes ganadores y que, al igual que la inauguración, será presentada por Julio César Izquierdo y Rebeca Ramos. La sesión final del festival contará además con la actuación del grupo teatral Las Couchers y con la original propuesta musical de la formación Delameseta.
SÁBADO 7 DE DICIEMBRE
16:30 / Cine Amor / Festival Invitado – Transmutación 1
17:30 / Cine Amor / Sección Oficial (bloque 5)
19:00 / Cine Amor / Sección Oficial (bloque 6)
20:30 / Cine Amor / Sección Oficial (bloque 7)
22:30 / Cine Amor / Nexo Ficx Gijón – Proyección de la película Tú me abrasas
00:00 / Piano-bar Hotel Valentín / Noches AFF: Movida Promovida DJs
DOMINGO 8 DE DICIEMBRE
11:00 / Fundación Sana María La Real / Encuentros One to One
11:00 / Fundación Sana María La Real / Conferencia de Matías Piñeiro
12:00 / Fundación Sana María La Real / Panel de distribuidoras de Europa
13:30 / Hotel Valentín / Vermú con cineastas
16:30 / Cine Amor / Festival Invitado – Transmutación 2
17:30 / Cine Amor / Sección Oficial (bloque 8)
19:00 / Cine Amor / Sección Oficial (bloque 9)
20:30 / Cine Amor / Ceremonia de clausura con la entrega de los premios a los cortometrajes ganadores y actuación de Las Couchers y Delameseta