La alcaldesa de Magaz, Patricia Pérez, y el delegado de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo.

La Junta ha invertido 870.000 euros para el abastecimiento y depuración de agua en el polígono industrial y ha generado empleo en el municipio al invertir cerca de 400.000 euros en la contratación de personal y varios programas mixtos

El delegado territorial, José Antonio Rubio, ha visitado Magaz de Pisuerga acompañado de la alcaldesa, Patricia Pérez. Este encuentro ha permitido conocer de primera mano el estado de las obras y proyectos financiados por la Junta y escuchar las necesidades de sus habitantes.

La Junta de Castilla y León, como ha dado a conocer el delegado, “ha aportado a Magaz de Pisuerga, en la presente legislatura, 2.080.505 euros entre inversiones y subvenciones destinadas a mejorar los servicios y la calidad de vida de sus vecinos”.

Fondo de Cohesión Territorial

Entre las aportaciones que el Gobierno autonómico ha realizado a Magaz de Pisuerga en la presente legislatura se encuentra la inversión de 58.922 euros, a través del Fondo de Cohesión Territorial, que es la aportación especial para inversiones que modernicen los servicios locales en municipios de menos de 20.000 habitantes.

Gracias a esta dotación, se ha reparado el alumbrado público en la avenida Virgen de Villaverde, se ha invertido en la cubierta parcial del parque infantil en la zona del Castillo de Magaz, y se ha reformado el parque público, también en esa misma zona.

Además, dentro de los Fondos de Cooperación Económica Local General y el de Participación en los Impuestos Propios de la Comunidad de Castilla y León, Magaz se ha beneficiado de una partida de 119.364 euros. Esta asignación ha permitido la renovación del alumbrado público y el suministro de un vehículo con carrocería basculante y pluma de elevación, entre otras acciones que han contribuido a mejorar el funcionamiento del municipio.

La Junta de Castilla y León también ha invertido en el municipio palentino 10.975 euros para la fabricación e instalación de una marquesina para el refugio de viajeros y 16.916 euros para el equipamiento y mobiliario del CRA Cerrato.

Abastecimiento y depuración de agua

El Gobierno autonómico también ha aportado 870.672 euros a las obras de abastecimiento y depuración de agua en el polígono industrial de la localidad.

Otra de las actuaciones de la Administración autonómica han sido las obras de conexión de aguas residuales de Magaz de Pisuerga a la EDAR con emisiones cero, en las que la Junta ha invertido 347.840 euros.

Además, desde la Administración autonómica se han aportado 84.520 euros a través de otras ayudas para la adecuación de la primera planta del edificio de usos múltiples de la localidad.

Proyecto Incubatech

Otra de las actuaciones llevadas a cabo por la Junta de Castilla y León en Magaz de Pisuerga es la dotación de 170.958 euros para la redacción del proyecto básico y de ejecución del edificio destinado a acoger Incubatech, la incubadora de empresas del sector agroalimentario que se ubicará en el polígono industrial de este municipio.

La Junta saca a licitación por 141.000 euros la redacción del proyecto básico y de ejecución de Incubatech

Esta edificación se ubicará en una parcela de 15.784 metros cuadrados, propiedad de la Junta de Castilla y León, con una edificabilidad total y una ocupación máxima en torno a 7.700 metros cuadrados para albergar empresas emergentes y del sector agroalimentario.

Esta actuación está dentro del Protocolo Palencia 2030, que prevé una inversión de seis millones de euros y el desarrollo de la Aceleradora Vertical Agroalimentaria, con una subvención directa de 250.000 euros a la Universidad de Valladolid para poner en marcha este instrumento, con el reto de dinamizar nuevas iniciativas de emprendedores y empresarios dentro de los cinco primeros años de vida de crecimiento; realizar un servicio de acompañamiento a las empresas innovadoras emergentes; y por último, impulsar que estas empresas emergentes sean capaces de resolver los retos que propongan las compañías consolidadas del sector agroalimentario.

El objetivo último es convertir a la provincia de Palencia en un eje de desarrollo en la Comunidad impulsando el crecimiento del sector agroalimentario y empresas complementarias para el avance económico y la creación de empleo.

Fomento del empleo en Magaz

El Gobierno autonómico ha aportado al Ayuntamiento de Magaz de Pisuerga subvenciones por importe de 393.138 euros para fomentar el empleo. La Junta ha destinado 234.798 euros al desarrollo de dos programas mixtos de formación y empleo, que han permitido a doce personas formarse en el ámbito de la jardinería a través de los proyectos ‘Cordón verde entre pueblo y Castillo de Magaz’ y ‘Espacios verdes en el Castillo de Magaz’.

Los otros 158.340 euros que la Administración autonómica ha aportado a esta localidad palentina han permitido generar, desde 2022, tres contrataciones de personas con discapacidad para la realización de obras y servicios de interés público y social; y otros cinco nuevos puestos de trabajo para realizar obras y poner en marcha servicios relacionados con actividades del sector turístico y cultural. Estas inversiones también han conseguido emplear a tres personas mayores de 45 años para obras y servicios de interés general y social.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí