Brágimo (ICAL) / La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, junto al concejal de Hacienda, Carlos Hernández; y el portavoz de Vamos Palencia, Domiciano Curiel, presentan el documento de Presupuestos para 2024
Brágimo (ICAL) / La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, junto a Domiciano Curiel, presentando el documento de Presupuestos para 2024

El exportavoz de ¡Vamos Palencia! y ahora concejal no adscrito en el consistorio palentino reconoce que el borrador presupuestario del equipo de Gobierno tiene la inversión “más baja de la historia de la democracia”

El exportavoz de ¡Vamos Palencia! y ahora concejal no adscrito en el consistorio palentino, Domiciano Curiel, se mostró muy crítico con el borrador de los presupuestos del Ayuntamiento de Palencia, a los tachó de “indignos”, dejando claro que “Palencia no se merece estos presupuestos”.

Asimismo, el ya concejal no adscrito, reconoció que la inversión de cuatro millones de euros “es la más baja de la historia de la democracia” y explicó que estos presupuestos “dan la espalda al empleo (recorte de 1,5 millones a un millón de euros en la partida funcional de 43.300 de desarrollo empresarial) a pesar de que Palencia fue la única capital de Castilla y León que destruyó empleo en 2024”.

Pese a las críticas, Domiciano Curiel expuso sus propuestas de incremento de gasto o reducción de ingresos. En ese sentido, el concejal sugirió elevar el presupuestos de gastos hasta, como mínimo, 10 millones de euros “para financiar proyectos de inversión que necesita la ciudad”. Además, propuso crear un Plan Municipal de Empleo dotado con 1.000.000 de euros, “que contenga líneas de ayudas y subvenciones al emprendimiento, a la creación de empleo, a la retención de talento (jóvenes graduados universitarios), y al apoyo al comercio, entre otras”. Finalmente, Domiciano Curiel expresó la necesidad de adecuar los ingresos presupuestados por multas “a la realidad palentina”, dejándolos al mismo nivel recaudado de 2024.

Por último, el exportavoz de ¡Vamos Palencia! sugirió también varias propuestas de incremento de ingresos o reducción de gastos. En ese sentido, el político palentino consideró que “deber ser el equipo de gobierno el que trabaje activamente en la obtención de ingresos procedentes de otras administraciones”. Además, Curiel consideró que existe un incremento del endeudamiento. “Estamos a un nivel ligeramente por encima del 50 por ciento, cuando el límite es del 110 por ciento. No hay razones que justifiquen el no endeudarse para financiar proyectos de inversión”. En cuanto a las fiestas, Curiel planteó que se gaste lo estrictamente presupuestado, “ahorrando el casi medio millón de euros gastados de más en 2024, gran parte de ellos irregularmente, sin crédito”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí