Concierto de El Nido, dentro del programa.

En Palencia, más de 2.800 espectadores han presenciado los espectáculos

La segunda edición de Dinamiz-ARTj, que finalizará el próximo 31 de marzo, ha contado con 950 actuaciones en 165 ayuntamientos de 15 provincias españolas, a la que han asistido, con el 80 por ciento del programa ejecutado, casi 67.000 espectadores. La mayor parte, cerca de 60.000, han asistido a los espectáculos que han tenido lugar en los municipios de transición justa de todo el país, y otras 7.000 lo han hecho a las actividades que se han celebrado en las instalaciones culturales de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), es decir, La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía.

Son las principales cifras de la segunda temporada de este programa, ejecutado por CIUDEN e impulsado por el Instituto para la Transición Justa (ITJ), y que comenzó a dar sus primeros pasos en noviembre de 2021, para generar una oferta cultural amplia en los municipios afectados por procesos de cierre de minas de carbón y centrales térmicas o nucleares, identificadas como zonas de transición justa.

En el caso de la provincia de Palencia, Dinamiz-ARTj se ha desarrollado en Barruelo de Santullán, Castrejón de la Peña, Cervera de Pisuerga, Guardo, La Pernía, Mantinos, Mudá, Salinas de Pisuerga, San Cebrián de Mudá, Santibáñez de la Peña, Velilla del Río Carrión y Villalba de Guardo.

En estos 12 municipios palentinos se han programado un total de 56 propuestas artísticas. Hasta la fecha, y con el 80 por ciento del programa ejecutado, han recibido más de 2.800 espectadores. Entre los encuestados, se ha registrado una nota media de valoración del 9,7 sobre 10.

La directora general de CIUDEN, Yasodhara López, y la directora del departamento de administración y finanzas, Sara Fernández, como coordinadora del proyecto, han presentado hoy, acompañadas por el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, los principales datos de esta segunda edición.

En su intervención, además, han avanzado el inicio de la tercera edición de Dinamiz-ARTj, cuyo registro para la participación de ayuntamientos y de artistas asentados en zonas de transición justa se abrirá este próximo lunes, 3 de marzo.

En esta segunda edición han sido 169 los ayuntamientos los que se han inscrito al programa, pertenecientes a 15 provincias con territorios de transición justa (A Coruña, Álava, Almería, Asturias, Burgos, Cádiz, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Islas Baleares, León, Lugo, Palencia, Teruel y Zaragoza), de los que 165 han acogido finalmente alguna de las actuaciones.

La programación ha constado de un total de 176 propuestas, de las que 104 fueron dirigidas a público familiar y el resto, un total de 72, a público adulto. Durante la segunda edición, la mayor parte de las actuaciones fueron de carácter musical, un 65 por ciento del total, seguido de danza, con el 31 por ciento, y teatro, con el 4 por ciento restante. En cuanto a los artistas, 176 agrupaciones han formado parte del catálogo de la segunda edición de Dinamiz-ARTj, lo que se ha traducido en que más de 800 artistas, el 40 por ciento de ellas mujeres, han protagonizado las actuaciones.

En esta edición, además, se han realizado encuestas de valoración entre el público asistente a 600 de las actividades, que han arrojado una nota media final sobre el grado de satisfacción de 9,3 sobre 10.

La ejecución de estas actuaciones ha supuesto una inversión en cultura en los municipios de transición justa de más de dos millones de euros, generando empleo e indirecto con artistas, empresas, soporte técnico y empleo local.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí