Sacyl-convocará-12-plazas-de-médico-de-familia-para-Palencia-en-2023
Un médico de familia en un consultorio rural de Castilla y León. / ICAL

La Gerencia Regional de Salud incorpora a 8.162 trabajadores de forma permanente en 2024, cumpliendo el objetivo europeo de reducir la interinidad por debajo del 8 %.

La Gerencia Regional de Salud (Sacyl) ha logrado estabilizar a 5.813 profesionales sanitarios y no sanitarios en Castilla y León desde que comenzó el proceso extraordinario de estabilización en 2022. Así lo anunció Sonsoles García Rodríguez, directora general de Personal y Desarrollo Profesional de Sanidad, en las Cortes de Castilla y León, destacando el complejo trabajo realizado para garantizar la incorporación estable de un elevado número de trabajadores en el menor tiempo posible.

Reparto de las plazas estabilizadas

De las 5.813 plazas, el 70 % corresponden a personal sanitario, reflejando la prioridad de la Consejería de Sanidad en un sector marcado por el déficit de profesionales. La distribución de las plazas es la siguiente:

  • Médicos y licenciados sanitarios A1: 1.094 plazas.
  • Enfermeros, técnicos superiores y técnicos medios sanitarios: 2.968 plazas.
  • Personal de gestión: 1.751 plazas.

Este esfuerzo se enmarca en un proceso más amplio que, a 31 de diciembre de 2024, habrá incorporado a un total de 8.162 profesionales, incluyendo 2.349 procedentes de procesos selectivos ordinarios y 5.813 de estabilización.

Macro concurso de traslados: un éxito en movilidad

Para salvaguardar los derechos del personal fijo y garantizar su movilidad, Sacyl convocó un concurso extraordinario de traslados que ofertó 11.345 plazas en 87 categorías profesionales. En solo siete meses, se adjudicaron 2.359 plazas, de las cuales 737 corresponden a profesionales procedentes de otras regiones, incluidos 95 médicos y 333 enfermeros.

Esta estrategia permitió reducir la interinidad sin afectar a los derechos de los trabajadores ni a la prestación de los servicios asistenciales, en un contexto marcado por el continuo movimiento de personal en la sanidad pública.

Reorganización de plantillas para reducir la temporalidad

Uno de los grandes retos de este proceso ha sido la adaptación de las plantillas orgánicas de los hospitales y gerencias de atención primaria y emergencias. En respuesta a las necesidades estructurales y legales, las plazas de Sacyl aumentaron de 32.466 a 34.742.

“Estamos logrando compensar las salidas y entradas de personal, manteniendo el mayor equilibrio posible en las plantillas”, destacó Sonsoles García, subrayando que este proceso ha sido clave para garantizar la continuidad asistencial en el sistema sanitario.

Cumplimiento del objetivo europeo

Con estas actuaciones, la sanidad pública de Castilla y León ha reducido la tasa de interinidad global por debajo del 8 %, cumpliendo así con el objetivo marcado por la Unión Europea y anunciado como prioridad al inicio de la legislatura.

“Este proceso no solo fortalece la estabilidad laboral de nuestros profesionales, sino que también asegura una sanidad pública más eficiente y preparada para responder a las necesidades cambiantes de nuestra población”, concluyó García Rodríguez.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí