Plaza de Toros de Herrera de Pisuerga. / Foto: Asociación Cultural Taurina de Palencia

La concesión de la subvención va dirigida a la Fundación Toro de Lidia de cara a este circuito, integrado en la Liga Nacional de Novilladas

El Consejo de Gobierno aprobó hoy a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte la concesión de una subvención, por montante de 295.000 euros, destinada a la Fundación Toro de Lidia para colaborar en la financiación de las actividades de organización y desarrollo del Circuito de Novilladas de Castilla y León 2025, integrado en la Liga Nacional de Novilladas.

El Circuito de Novilladas que se celebra en Castilla y León se concibe tanto como una medida de promoción y difusión de la tauromaquia como patrimonio cultural de los castellanos y leoneses, como un impulso a la continuidad de la fiesta mediante el apoyo a los jóvenes aspirantes a profesionales taurinos, especialmente a aquellos oriundos de la Comunidad. Con el importe autorizado hoy se financiarán los gastos subvencionables que se realicen entre el 15 de junio y el 15 de noviembre del presente año.

La Fundación Toro de Lidia, que llevará a cabo la organización del certamen, es la única entidad con experiencia en la organización de este tipo de actividades. Desde el año 2021 organiza la Liga Nacional de Novilladas compuesta en la actualidad por cinco circuitos de novilladas con picadores integrados en la Liga Nacional de Novilladas, en los que participan diferentes comunidades autónomas, como son Madrid, Andalucía, Extremadura y Comunidad Valenciana.

El Circuito de Novilladas de Castilla y León se llevará a cabo entre el 15 de junio y el 3 de agosto, y consistirá en seis novilladas con picadores, que se celebrarán en plazas de toros de Castilla y León, donde intervendrán novilleros punteros de la Comunidad. El objetivo de este certamen taurino es dar visibilidad a aspirantes con demostradas condiciones para esta profesión, que pueden no evolucionar por falta de oportunidades.

En el certamen intervendrán un total de seis novilleros, cinco de ellos oriundos de Castilla y León y uno de otra comunidad autónoma, que participará mediante un sistema de intercambio, basado en los principios de reciprocidad e igualdad de trato, que propicia la interacción entre los distintos certámenes de novilladas que componen la Liga Nacional de Novilladas.

El calendario de celebración se dividirá en varias fases, siendo la primera en Villanueva del Campo (Zamora), el 15 de junio; Cantalpino (Salamanca), el 21 de junio; y Nava del Rey (Valladolid); el 29 de junio. En el caso de las semifinales, serán el 19 de julio en Astorga (León) y el 26 de julio, en Roa de Duero (Burgos). Por último, Herrera de Pisuerga (Palencia) acogerá el 3 de agosto la final.

-Publicidad-

1 COMENTARIO

  1. Seguro que hay un montón de eventos CULTURALES y no tan vergonzantes que necesitan estímulos económicos.
    “Patrimonio cultural de los castellanos y leoneses”?
    Yo me siento muy castellana y leonesa y no quiero esa cultura cavernícola que divierte a cierta gente haciendo sufrir hasta morir a un pobre animal. Esa es nuestra civilización? Nuestra humanidad?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí