mosquito

La Diputación tiene abierta hasta el 17 de marzo la convocatoria para que una decena de municipios de Tierra de Campos soliciten subvención contra las plagas de mosquitos

Puede ser un paisaje idílico. Grandes llanuras de tierra árida en la que se encuentra oasis de humedad, verde, lugar de descanso de aves, pero también de parte de su alimento: los molestos mosquitos.

La zona de Tierra de Campos en la que se encuentras las diferentes lagunas, tienen especialmente en verano problemas con las plagas de mosquitos que martirizan especialmente las tardes a sus vecinos. Pero más allá de tener que llevar ahuyentadores, sufrir su zumbido amenazador y rascarse donde pican, estos insectos también pueden ser trasmisores de enfermedades.

Desde hace unos años la Diputación colabora con los ayuntamientos de los municipios donde se detecta este problemas y este año ya se ha lanzado el proceso de ayuda económica para poner en marcha el matamoscas.

La institución provincial hacía pública en el Boletín Oficial de la Provincia del día 14 de febrero (BOP) la convocatoria para la concesión de ayudas mediante concurrencia competitiva a ayuntamientos y entidades locales menores destinadas a la lucha contra la plaga de mosquitos en materia de Servicio de Desarrollo Rural y Medio ambiente. La convocatoria tiene como objetivo luchar contra las plagas de insectos que, recurrentemente, afectan a determinados municipios de la provincia de Palencia.

Los beneficiarios de esta convocatoria este 2025 son diez ayuntamientos de los municipios afectados por el estudio realizado por la Universidad de Valladolid: Abarca de Campos, Autillo de Campos, Belmonte de Campos, Boada de Campos, Capillas, Castil de Vela, Castromocho, Meneses de Campos, Villarramiel y Villerías de Campos.

Las actuaciones subvencionables engloban todas aquellas acciones encaminadas a la lucha contra las plagas provocadas por mosquitos, tales como tratamientos tanto preventivos como de lucha directa contra estos insectos. Se dará prioridad a zonas estancadas de aguas residuales, zonas urbanas y perimetrales y otros cauces.

La cuantía total dedicada a esta convocatoria es de 15.000 euros para este 2025, en ningún caso la cuantía concedida será superior al 60% del presupuesto aprobado y ejecutado según ficha descriptiva, siendo el presupuesto solicitado máximo por entidad de 3.000 euros.

El plazo de presentación de solicitudes para esta convocatoria es hasta el lunes 17 de marzo. Los interesados deberán presentar una solicitud en el Registro Electrónico General de la Diputación de Palencia conforme al formulario electrónico del procedimiento habilitado en el catálogo de procedimientos electrónicos de la sede electrónica de la Diputación de Palencia http://sede.diputaciondepalencia.es. El certificado electrónico con que se realice la presentación deberá corresponder al solicitante de la ayuda, en caso contrario no será admitida ni procederá subsanación de defecto alguno.

 

 

LOS MOSQUITOS. La presencia de mosquitos es un problema tradicional en Tierra de Campos, y si bien parece que no se puede acabar con la plaga, pero sí reducirla. La utilización de insecticidas solo es aceptable en casos extremos, y en los sitios autorizados, por lo que la mejor forma de prevenir es la reducción de los focos de cría. No todos los mosquitos pican, solo las hembras de algunas especies ya que necesitan de la sangre para madurar sus huevos.

 

Tienen un importante fin ecológico: sirven de alimento de otros animales y ayudan en la descomposición de la materia orgánica. Los adultos pueden volar largas distancias para buscar su alimento, pero las larvas y pupas no pueden sobrevivir sin agua. Son capaces de reproducirse en menos de 15 días ya sea en aguas contaminadas, en lagunas, en ríos, o en cualquier acumulación temporal de agua como son botellas, neumáticos, floreros, etc.

 

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí