chema gonzalez
Fotografía: @fotografia.rdiaz

El jugador de Súper Agropal Palencia asegura que el equipo tiene mentalidad de luchar hasta el final en cada partido, “ese carácter no se entrena, va con cómo es cada uno”

Este es tu tercer año en Palencia, donde has vivido un ascenso a ACB, una Copa y hasta una lesión grave. ¿Qué te queda por vivir aquí?
Bueno, pues la verdad es que seguir jugando y disfrutando un poco de la ciudad, de cómo ha crecido el club en estos tres años. Lo que había cuando llegué, al principio de temporada, no es comparable con lo que estamos viviendo ahora, con tantos abonados. Me queda seguir disfrutando de ese proceso tan bonito.

Han sido unas temporadas en las que, por unos motivos u otros, no has tenido muchos minutos, pero sí has tenido otros roles…
Llegué un poco aquí a Palencia para intentar jugar, pero tuve la mala suerte de lesionarme, me recuperé y jugué la Final Four. Y luego sí que es verdad que el año pasado en ACB mi rol ha sido otro, y pude terminar jugando. Esta temporada los minutos no están siendo los que me gustaría, pero intento aportar en otras cosas, con mi experiencia como conocedor de la Liga y siempre ayudando a los compañeros, que es un aspecto que me gusta.

Estas últimas victorias se han ganado de 1 y 2 puntos ¿dónde crees que tiene más carencia el equipo -si es que tiene- en ataque o en defensa?
Yo creo que somos un equipo bastante sólido en ese sentido, tanto en ataque como en defensa. Simplemente que la liga es complicada y tendremos que saber manejar esos minutos finales y tener un poco de suerte.

Lo importante son las victorias y Palencia está ahora mismo el 5 en la tabla. ¿Crees que es el puesto que se merece a estas alturas de la temporada?
Yo creo que sí, lógicamente nos gustaría a todos estar más arriba, pero es que esta liga, con los equipos que tiene, es complicada. Muchas veces esta profesión no va acorde con el esfuerzo. Nosotros podemos entrenar aquí mucho cada semana, pero al final hay muchos factores que no podemos controlar. Está claro que nosotros estamos haciendo ese trabajo, que es lo que depende de nosotros, y creo que estamos en buen momento para afrontar esta segunda vuelta.

Estos resultados demuestran que el equipo tiene mentalidad de luchar hasta el final…
Sí, sí, eso no se pierde en ningún momento. Esos minutos identifican un poco el carácter que tiene el equipo y algunos jugadores, y eso es verdad que no se entrena, que va con cómo es cada uno.

Tienes mucho vínculo con Fuenlabrada, has jugado allí, desde la cantera, 13 años en total. ¿Te gustaría volver en algún momento ya sea como jugador, como parte del staff…?
Yo creo que mi etapa como jugador me gustaría terminarla aquí. Me gusta Palencia por la ciudad, pero no me cierro opciones. La verdad es que Fuenlabrada a mí siempre me ha gustado. Yo soy de Madrid y haber podido jugar tantos años allí y haber podido estar con mi familia, pues era un hándicap. Lo que estoy seguro es que en cuanto termine mi etapa en el baloncesto seguiré con dos negocios que tengo en Madrid y que van bien.
Soy preparador físico y tengo un gimnasio inclusivo en Madrid. Allí tenemos vinculaciones con CD Ilunion, que es el baloncesto de silla de ruedas, son campeones de España y entrenan en mi gimnasio. Mi idea es ser preparador físico con ellos.

¿Crees que ahora Burgos es un equipo ya inalcanzable?
Creo que es un equipo que, aparte de tener muy buenos jugadores, tiene una buena estructura, entrenan y juegan muy bien, pero el que conoce esta Liga, sabe lo complicado que es y que puede pasar cualquier cosa. Aún queda mucho.

Si llegamos a Play Off contra quien no te gustaría enfrentarte…
Yo creo que Obradoiro es el equipo que por la experiencia que tienen algunos jugadores que han fichado, va a destacar si se clasifica.

Ahora Kamba está sufriendo lo que tú ya has sufrido ¿Qué acciones, palabras o trucos tienes para motivarle en esta difícil situación?
Sí, ya he hablado con él. Lo primero de todo es que esté con Joseda, que al final creo que hizo un gran trabajo conmigo y también lo hará con él. Sé que tendrá momentos donde trabaje y no avance, y ahí intentaré calmarle y animarle para que no tire la toalla.

Este es tu tercer año aquí ¿habrá un cuarto?
No lo sé. Voy viviendo día a día y la verdad es que el futuro no me perturba. Disfruto de cada momento y ayudo en lo que necesita el club. Si necesita que esté en el banquillo y que ayude en el vestuario, lo haré, y si necesita que esté en la pista, que es de lo que más ganas tengo, pues con muchas ganas lo haré.

Ya eres un palentino más, tanto tú como tu familia. ¿Qué sensaciones os trasmite esta ciudad?
La estrés con el que se vive en Madrid, aquí no lo hay. A mí me encanta llevar a los niños al cole, que no haya atascos. Aquí no me es necesario apenas coger el coche, eso me encanta, el poder ir a todos lados andando. Me gusta que haya un montón de parques al lado de mi casa, ir a ver a los ciervos con mis hijos, que jueguen con tierra, con palos…

Más personal

¿Cómo sería tu día perfecto? Pasando tiempo con mi mujer y mis hijos.
¿Qué sueño tienes pendiente cumplir? Llegar a más personas con mi asociación.
¿Eres más de mar o de montaña? Montaña.
¿Te gusta cocinar? Sí, mucho. No tengo ningún plato en especial, suelo cocinar bastante simple, sin complicaciones para poder pasar más tiempo con mis hijos.
¿Qué es lo que más te gusta de ti? La disciplina.
¿Cuál fue el día más feliz de tu vida? El nacimiento de mi hija, porque el de mi hijo se complicó un poco y la verdad que lo pasé un poquito mal.
Si pudieras viajar en el tiempo, ¿irías a tu pasado o a tu futuro? Pues me quedaría en el presente. Estoy en un momento idílico. Justo ahora ya mis hijos empiezan a dormir y me encuentro físicamente bien.
¿Cuál es el mejor consejo profesional que has recibido? Que disfrute de la pista.
Alguna manía antes de jugar un partido… Ninguna.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí