CEOE Palencia manifiesta su “profundo descontento y sentimiento de engaño” ante el reciente corte de las calles Don Sancho y La Cestilla, implementado por el Ayuntamiento de Palencia
CEOE Palencia, a través de un comunicado, ha manifestado que la decisión del equipo de gobierno de cerrar permanentemente al tráfico las calles La Cestilla y Don Sancho “contradice directamente las garantías ofrecidas por el concejal de Tráfico, Toño Casas, durante una reunión mantenida en la sede de CEOE Palencia”. En dicho encuentro, según comunican desde la organización, “el concejal aseguró a los empresarios que se mantendría el tráfico en una dirección en ambas calles, con el objetivo de cumplir con los requisitos de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Palencia”.
De esta forman, destacan que “el corte total de estas vías supone un grave perjuicio para las empresas de la zona, generando un aumento considerable en los tiempos de desplazamiento y, paradójicamente, un incremento en la contaminación debido a los recorridos más largos que ahora deben realizar los vehículos”.
CEOE Palencia considera inaceptable esta medida, afirmando rotundamente “que va en contra de los intereses de las empresas y del desarrollo económico de la ciudad”. Además, también destacan que, “recientemente, CEOE Palencia hizo entrega al Ayuntamiento de Palencia de aproximadamente 500 firmas recogidas en tan solo una semana, provenientes de empresas que manifestaron sus alegaciones en contra de las ordenanzas de Zonas de Bajas Emisiones. Este hecho evidencia el amplio rechazo que estas medidas generan en el tejido empresarial local”.
CEOE Palencia señala que las principales alegaciones presentadas por los empresarios son las siguientes:
- Delimitación de la ZBE sin fundamento: Se considera que la delimitación de la zona de aplicación de la ordenanza de bajas emisiones carece de fundamento técnico.
- Ausencia de informe técnico sobre la calidad del aire: Comentan que el proyecto para delimitar la ZBE no incluye ningún informe técnico que analice la calidad del aire en Palencia, y los datos existentes indican que la calidad del aire es buena o excelente.
- Falta de evaluación del impacto socioeconómico: Señalan que no se ha realizado un informe que evalúe el impacto social y económico de la aplicación de la ordenanza en Palencia, utilizando datos específicos de la ciudad.
- Vulneración de derechos fundamentales: El establecimiento de cámaras para controlar a los ciudadanos y la implantación de la ordenanza dicen que atentan contra el derecho a la libre circulación, la intimidad y la privacidad.
De esta manera, los empresarios solicitan lo siguiente:
1. Que se lleve a cabo un estudio y análisis riguroso de la emisión de gases a la atmósfera en la ciudad de Palencia.
2. Que, con base en ese estudio, se delimite la zona que debe establecerse como Zona de Bajas Emisiones.
3. Que, de forma previa al acuerdo formal de delimitación, se realice un estudio de impacto socioeconómico específico de Palencia.
4. Que, con base en el estudio de impacto socioeconómico, se redacte la ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones, para que su aplicación sea lo menos invasiva y negativa posible para la vida de los palentinos, a la par que cumpla su objetivo medioambiental.
Por todo ello, CEOE Palencia exige al Ayuntamiento de Palencia que reconsidere esta decisión y restablezca el tráfico en las calles Don Sancho y La Cestilla, cumpliendo así con los compromisos adquiridos y velando por los intereses de las empresas y el bienestar de la ciudad
Buenas. El cierre de Don Sancho y la Cestilla no creo que sea para reducir la contaminación ya que en mi caso tengo que llevar a mi hijo al colegio desde la Av Viñalta hasta la Calle Colon y, lo que antes me suponía 5 minutos, ahora me supone 15 minutos al tener que ir hasta Plaza España o los Jardinillos y de ahí hasta la Plaza San Lazaro, por lo triplico el tiempo de contaminación. Eso multiplicado por el numero de personas que les ocurre lo mismo que a mi suman……mas contaminación. No se puede cortar una vía tan importante para Palencia como la de la calle Don Sancho/La Cestilla.
Pies, ¿para qué os quiero?
Para andar claramente….pero cuando vivo en la Av Viñalta y trabajo en la calle Francia, o sea a 47 minutos andando de ida mas 47 minutos andando de vuelta pues el coche es la mejor opción. En verano a 32 grados o mas a ver si te apetece andar a ti y si ademas dispones de 1 hora y media de tu tiempo pues avísame para saber como se hace. Un saludo
Y que pasa con el servicio del autobús urbano (LINEA1) que deja sin servicio tanto de ida como de regreso a los estudiantes del CAMPUS de la YUTERA y otros institutos y colegios de toda esa parte de la ciudad por donde siempre ha habido AUTOBÚS 🚍???
Que te lo explique Francisco el del comentario del día 29/03/25
Sin palabras, no tiene ningún sentido. Todo lo que se promete no es verdad. El gobierno local no tiene palabra de honor.