J07 FC CARTAGENA CB-PALENCIA BALONCESTO

El Súper Agropal Palencia no cuenta con Dimitrov y ha reservado a Borg y Krutwig

Si la presión del Real Valladolid en los últimos cinco minutos del último partido en el Pisuerga ahogaron al Súper Agropal Palencia, Luis Guil proyecta ya que la ola que llegará desde el Mediterráneo, encarnada por el Odilo Cartagena, puede no solo durar 5 minutos, sino todo el partido. Y el problema es mayor cuando a la balsa del equipo morado le faltan tablones y otros están, en principio, de mírame y no me toques.

“Es un equipo que no lo puedes basar en un jugador sino en el juego de equipo y en el ritmo tan alto con el que juegan: Defendiendo todo el campo, presionando todo el campo… Es un poco lo que vivimos en Valladolid el otro día, en los últimos 5 o 6 minutos de partido pero llevado a 40”.

El Pisuerga no es el Carrión

Por ello, “tenemos que estar física y mentalmente preparados para soportar ese ritmo tan alto durante 40 minutos”, analizó el entrenador del Súper Agropal Palencia, Luis Guil en la rueda de prensa ofrecida en la sede de Adarsa Palencia, patrocinador del conjunto colegial.

El problema es que si el equipo palentino llegó casi sin fuerzas y sin lucidez a esos últimos minutos a causa de las bajas que acumula y que volverán a estar presentes para el partido de mañana en el municipal (20,30 horas): un puesto, de 5, no cubierto; la baja de larga duración de Kamba; y la ausencia en el polivalente 4 de Dimitrov, que no estará disponible. “Dimitrov después de las pruebas que hemos hecho esta mañana tampoco jugará el partido de mañana y y veremos si puede llegar para el partido de Estudiantes del próximo domingo”.

A esto se suma que Tobías Borg no ha entrenado con contacto para intentar recupera un poco esas molestias que todavía arrastra y el trato entre algodones a “Cameron para intentar que estén al 100%. Aunque ellos van a disputar el partido de mañana”, aseguró Guil.

A la vista, aún ningún fichaje confirmado. “En este momento no hay nada en concreto con lo cual estamos en diferentes frentes abiertos. Urco (Otegui) está trabajando en esa línea y cuando haya algún jugador realmente con opciones de venir que pueda venir al equipo nos plantearemos para suplir esas dos bajas que tenemos”, expuso Guil.

Hasta entonces, a tirar de lo que hay. Exprimir las rotaciones con nueve jugadores, de los que dos con el equipo al competo casi ni salían a la cancha. “Intentando alargar las rotaciones para tratar de aguantar el partido lo más posible. Que todos los jugadores como hizo Pablo el otro día en el partido den un paso adelante”.

Ante el cuadro morado, el ascendido este año Odilo Cartagena, en octava posición con un balance de 12 victorias y 11 derrotas (cuatro más que los palentinos) y que en las últimas tres jornadas ha doblegado a Ourense, Castellón y Gipuzkoa.

En el partido de ida, en el mes de noviembre, los morados le endosaron un 67-100 a los murcianos. Pero desde entonces, mucho ha evolucionado el Cartagena. “No sólo por los resultados sino porque está jugando un baloncesto muy divertido. Un baloncesto de muchas posesiones. Un baloncesto que toma muchos riesgos y muy bonito de ver para el espectador. Parecido también a lo que estamos jugando nosotros. Espero que podamos controlar ese ritmo de partido para poderlo llevar a nuestro a nuestro lado porque es un encuentro muy importante para nosotros después de la derrota del otro día en Valladolid.

El Palencia Baloncesto se impone con contundencia ante el Cartagena (67-100)

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí