Celebración de la cata de los Premios Cincho en una edición anterior.

La localidad será el escenario de las catas del XI Concurso Internacional Cincho, con más de un millar de muestras y 70 jueces nacionales y extranjeros

Palencia es una provincia quesera. Ejemplo de ello son la industrias lácteas que se dedican desde el Cerrato a la Montaña a la transformación de la leche en queso de diferentes tipos, clases, maduraciones… Y no solo es hacer por hacer, sino también con calidad, como demuestran cada poco tiempo las participaciones de las queserías palentinas en los diferentes concursos nacionales e internacionales.

Pues este año, será Palencia y más concretamente su casi centro provincial, Carrión de los Condes, quien determine los ganadores en las diferentes categorías en las que se divide uno de los concursos de quesos internacionales de mayor prestigio de nuestro país: Los Premios Cincho.

Celebración de la cata de los Premios Cincho en una edición anterior.

Las catas o pruebas sensoriales, a las que acudirán diferentes especialistas tanto nacionales como internacionales se desarrollarán en la ciudad jacobea los días 9, 10 y 11 de septiembre de 2024. Un día después de la celebración de la Virgen de Belén en la localidad.

Eso sí, está previsto que en principio, se desarrollen no a la vista de los ciudadanos, sino en “en algún alojamiento u hospedería situada en Carrión de los Condes”.

Más de un millar de quesos inscritos

En esas instalaciones se espera llegar a superar las 1.375 inscripciones de quesos diferentes, siendo al menos un 20% de dichas muestras llegadas de otros países.

Y para tanto queso será necesario contar con un elevado número de jueces que consuman y testen los cientos de muestras que llegarán a este concurso internacional de quesos. Se estima que en torno a 65 o 70 personas, de las que 15 serán procedentes de otros países.

Celebración de la cata de los Premios Cincho en una edición anterior.

Unos catadores a los que la organización, que corre a cuenta del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, les proveerá durante los tres días de estancia en Carrión de los Condes de menús elaborados con productos de Tierra de Sabor.

Desde Palencia

El desarrollo de las catas de este certamen quesero contará con el apoyo de la Estación Tecnológica de la Leche, ubicada en la Finca Viñalta, en la capital palentina.

Allí se recibirán durante las semanas previas al concurso, las muestras y quesos que participarán en el certamen internacional, y desde allí se expedirán cada día de concurso hacia Carrión de los Condes.

Y aunque las catas de ese millar de muestras de queso se vaya  realizar en Carrión de los Condes, la entrega de los Premio Cincho, a los mejores quesos de cada categoría, no se realizará en Palencia, sino en Zamora, el día 15 de septiembre, dentro de la feria Fromago Cheese Experience.

En la última edición, la de 2022, se premiaron 61 quesos con el Cincho de Oro, además de tres con el Gran Cincho de Oro, otro reconocimiento para el Mejor Queso de España y una más para el mejor queso artesano de Castilla y León.

Celebración de la cata de los Premios Cincho en una edición anterior.
El Centro Tecnológico de la Leche de Castilla y León en Palencia acoge la primera sesión de cata de los Premios Cincho

Para este año se entregarán también Premios de Honor especiales a las figuras de calidad de Castilla y León y a la calidad de leche en las Granjas de Castilla y León.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí