El Ayuntamiento de Palencia tramitará la sanción a Adif por superar la normativa de ruido municipal en los trabajos nocturnos en el Camino Viejo de Husillos, aunque el tema se dirimirá en los Juzgados
105 decibelios suenan como lo que son: como un martillo neumático picando hormigón. Durante el día, aún siendo molesto, se puede aguantar un ratillo. Por la noche… ni la persona con la mejor conciencia del mundo podría pegar ojo. Pero es que además, la normativa municipal no permite niveles por encima de 55 durante las noches, y tampoco trabajar durante período si se generan molestias.
Pero eso es algo que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias cree, opina y defiende que no atañe a su obra en la capital palentina. La del Salto de Carnero junto al Camino Viejo de Husillos. Una zona de la ciudad que se convertirá en una zona de experimentación jurídica entre los argumentos municipales y los del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
Mientras el Ayuntamiento defiende y a ello se agarra para iniciar los expedientes sancionadores a Adif por sus trabajos nocturnos que prevalece la normativa sectorial y municipal, la entidad dependiente del Ministerio de Transportes apunta que al tratarse de una Obra de Interés General esas minucias no le afectan.
Algo que, como indicó la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, el Ayuntamiento tramita ya los expedientes que deriven en las sanciones por el incumplimiento de la normativa municipal. “Todo lo que supere la normativa de ruido establecido tendrá su correspondiente sanción administrativa” Previa resolución administrativa de paralización de obras en un horario no permitido. “Cuanto tengamos la resolución hoy o, todo lo más tardar mañana, la notificamos al titular de las obras, que en este caso es el Administrador de Infraestructuras. Y tiene dos opciones: parar o desobedecer. En caso de que desobedeciera la Resolución Administrativa es cuando este Ayuntamiento acudiría a Fiscalía o al Contencioso”.
Las sanciones que establece la Ordenanza municipal son de entre 12.001 euros hasta 300.000 euros en el caso de las infracciones muy graves.
¿Al Juzgado?
No se le escapa a nadie que Adif recurrirá esa decisión municipal. Y ahí se abre un melón que, según Andrés, no se ha abierto nunca, es decir no hay jurisprudencia previa. “ Pues Palencia será pionera en esto y yo creo que será clarificador, porque dentro de unos meses vienen las obras de San Antonio y ahí nos ayudará también a saber si Adif tiene razón cuando dice que no hay ninguna legislación sectorial que se le pueda aplicar en sistema general ferroviario o sí. Por lo tanto, los jueces tendrán la última palabra”.
Adif tirará la pasarela de la avenida de Asturias de Palencia
Al respecto del requerimiento enviado por Adif al Ayuntamiento por entender que éste había interferido y paralizado las obras por la via de los hechos, la alcaldesa defendió que “nosotros fuimos muy claros” a pie de obra. Más que nada porque una interferencia en las obras podría tomarse por Adif como una injerencia punible que lleve al Administrador a denunciar a la ciudad.
“Tanto el concejal de Urbanismo como yo, les dijimos que no había orden verbal de paralización. Ha venido la Policía a informarles de la normativa municipal y la paralización entra dentro de su decisión. Nosotros no vamos a entrar con Policía a paralizar a nadie. Entra dentro de su decisión. Por lo tanto, ese requerimiento, para empezar, tenía varias inconcreciones que no compartimos”.
En lo que respecta al marcaje a las obras, Andrés indicó que la Policía Local de Palencia seguirá acudiendo cada noche a las obras a diferentes horas. No en vano, la pasada madrugada las obras arrancaron a “partir de las dos y media, tres de la mañana y estuvieron hasta las seis y media de la mañana”. “La Policía tiene orden de que vaya todas las noches a hacer mediciones, porque aquí hay dos cosas. Una, el trabajo en horario no permitido, por una ordenanza. Y dos, las sanciones administrativas que este ayuntamiento pueda poner por la vulneración de las emisiones de ruido”.
Algo que ya se inició el pasado verano tras las primeras quejas de los vecinos.
Marcaje ‘en corto’ de la Policía Local de Palencia a las obras del Camino Viejo de Husillos
“Nos estamos agarrando a que ellos en su día con el proyecto constructivo apuntaban claramente a que no se iban a hacer trabajos en horario nocturno. Con eso se está armando el correspondiente expediente e intentaremos dar pasos muy firmes”, señaló Andrés.
En este sentido, el Proyecto Constructivo sí contemplaba ciertos trabajos nocturnos, cuando los mismos no fueran compatibles con la circulación ferroviaria. “Los cortes necesarios se programarán previos a la ejecución de la obra, siendo imprescindible la realización de los trabajos en horario nocturno, pudiendo ser en fines de semana y/o en horas valle, dependiendo de la actividad a realizar, debidos a las necesidades del tráfico ferroviario, los cuales deberán ser acordados con la Subdirección de Circulación Norte y la Subdirección de Circulación Noroeste, según corresponda. Asimismo, los cortes necesarios estarán coordinados con las actuaciones de mantenimiento que haya previstas en el trayecto afectado.
Más concretamente, “las actuaciones se desarrollarán por fases, principalmente en horario nocturno en banda de mantenimiento (entre 02:00 y 05:00 h para la línea 160 Palencia – Santander) y sujeta a condiciones para Banda de Mantenimiento Condicional para el tramo Bif. Grijota – Palencia de la L130, manteniendo la explotación actual de lunes a viernes en horario diurno/nocturno. Para las actuaciones a realizar con afección a la línea de alta velocidad 084 Palencia-León, que no sean compatibles con la circulación de trenes, se realizarán en banda de mantenimiento de AV, entre las 00:00 y las 05:00h de lunes a domingo, salvo los días planificados para pruebas internas de Adif o de otros Operadores Ferroviarios”. Texto que se puede encontrar en el documento Memoria y Anejos, Plan Marco de la obra, con CSV 2G419SS3JY0XSVTJWR20A49K54.