
El texto está ahora en la mesa de los 105 miembros del Cuerpo Municipal que deberán valorarlo y votar si lo comparten
La última vez que ante el Ayuntamiento de Palencia y dentro del Ayuntamiento de Palencia hubo tantos policías, la tensión se cortaba en el aire. Más incluso, cuando los agentes de la Policía Local protestaron en el Pleno por sus retribuciones en las jornadas especiales y la organización del servicio.
Sindicatos de Policía Local de Palencia protagonizan una protesta durante el pleno del Ayuntamiento
De aquello han pasado dos meses, y parece que las aguas bajan menos revueltas en la relación entre el Cuartel y el 1 de la Plaza Mayor. Hoy, en la celebración del Santo Ángel, patrono de la Policía Local de Palencia, o en la celebración del Día de la Policía Local, porque se ha prescindido de los actos religiosos, se ha hecho publico que se ha llegado a un preacuerdo entre las dos partes. Un aumento que entre una de las patas consigna un aumento. “Hay un aumento, es una de las demandas. Entre la demanda que había y lo que el Ayuntamiento podía asumir, ha habido un entendimiento que creo que hemos llegado a buen puerto. Esas jornadas se retribuirán de un modo especial, como jornadas especiales que son”, explicaba Antonio Casas, concejal de Personal y de Seguridad Ciudadana.

Sin embargo, Casas no quiso concretar hasta dónde se llega. “Vamos a ser un poco prudentes, porque el acuerdo en la mesa está tomado, es un preacuerdo, un principio de entendimiento, y ahora tiene que ser la plantilla en su totalidad quien la ratifique y quien acepte como una buena propuesta”.
Lo importante, afirmó ahora mismo es haber llegado a un encuentro entre las necesidades de la ciudad, de seguridad de los ciudadanos y ciudadanas de Palencia, y demandas de una mejor retribución en algunos aspectos de los agentes”. Casas resaltó la labor del jefe de Policía, “que es quien conoce mejor su funcionamiento” para “hilar” y “hacer encaje de bolillos para que los servicios queden completamente cubiertos, los servicios ordinarios, y algo que es muy importante y es lo que buscábamos, que los servicios extraordinarios queden cubiertos perfectamente”. Esos servicios como carreras, como cabalgatas, fiestas de San Antolín, y “que los agentes consideren que están bien retribuidos esos días extras en los que todos estamos disfrutando y los agentes están velando por la seguridad de la ciudad”.
Por su parte, el jefe de la Policía Local de Palencia, David Carretero, ratificó que “ha habido buena voluntad, tanto de parte de la Corporación Municipal como de la representación sindical y policial presente en la Mesa. Hemos llegado a acuerdos que se han plasmado en un documento y que deberán ser, primero, aprobados y valorados por todos los agentes que componen este cuerpo y, finalmente, plasmados en un acuerdo”.

Por su parte, la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, en declaraciones a los medios de comunicación, ha reconocido que este año “no ha sido fácil para esta Corporación con la Policía Local”. Por ello valoraba “el objetivo que se ha cumplido: aprender a escucharnos, a dialogar, a trabajar en aras a un objetivo común, que es la mejora de sus condiciones salariales compatibles con el trabajo que tienen que desempeñar como cuerpo de proximidad. Por lo tanto, quedarnos con eso, quedarnos con ese objetivo cumplido, que esperemos que se ratifique en breves días ese acuerdo”.