El Museo de Palencia acogerá a las 18:00 horas el pase de cuatros piezas documentales sobre arte, patrimonio, historia y arqueología que firman los realizadores Juan Carlos Guera, Jorge Moneo Quintana, Nuria Vizcaíno Cobos y Santiago Secades y Dave Castaño
La proyección de las películas ‘Las vidas de Sing Sing’, de Greg Kwedar, y ‘Vermiglio’, obra de la italiana Maura Delpero, y una sesión temática sobre arqueología y arte en el Museo de Palencia protagonizan las propuestas que la Muestra de Cine propone para la jornada de mañana jueves 27 de febrero. Las actividades comenzarán a las 17.00 horas en el cine Ortega. En el marco del ciclo ‘Nuevas miradas’, el festival proyectará ‘Las vidas de Sing Sing’, de Greg Kwedar. La cinta narra la historia de un pequeño grupo de presos encarcelados en el Centro Correccional Sing Sing, una de las prisiones de máxima seguridad más conocidas del mundo, quienes deciden montar su propia obra teatral como parte de un taller de artes escénicas. Con ello, conseguirán ver el mundo como un lugar por el que luchar. A medio camino entre la ficción carcelaria y la improvisación basada en hechos reales, Kwedar firma un trabajo que protagonizan Colman Domingo y Paul Raci y que supone una reivindicación de la capacidad de redención del ser humano.
La jornada proseguirá a las 18.00 horas con ‘Arte en el Museo’, una sesión donde el arte, la historia y el patrimonio vertebran la narración. Para ello, el Museo de Palencia proyectará cuatro cortos documentales. Entre las cintas seleccionadas se hallan ‘In-material’, un trabajo con el Juan Carlos Guerra reivindica muchos de esos oficios tradicionales a punto de desaparecer que el pintor Francisco de Zurbarán ya ilustró en el siglo XVII; ‘Exergo’, en el que el realizador Jorge Moneo Quintana se aproxima a algunas de las piezas que exhibe el Museo de Bellas Artes de Bilbao mientras analiza las condiciones sociales, económicas y psicológicas soportadas por las artistas que se hallan detrás de esas creaciones; ‘Guyulfo, la cueva del dios lobo’, propuesta con la que Nuria Vizcaíno Cobos retrata el emocionante descubrimiento arqueológico de un tesoro romano perdido durante siglos en Asturias; y ‘La Arqueología Olvidada. Aigües Baixes: Un Fortín Íbero Arrasado’, una obra en la que los cineastas Santiago Secades y Dave Castaño abordan la recuperación de esta emblemática construcción emplazada en las costas alicantinas.
La última cita del día tendrá como escenario el cine Ortega (20.15 horas) con la proyección de ‘Vermiglio’, una película dramática italiana de 2024 escrita, coproducida y dirigida por Maura Delpero. La obra se estrenó en el 81.º Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el Gran Premio del Jurado. ‘Vermiglio’ es un drama de época ambientado en un remoto pueblo de montaña de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. La historia nos adentra en la familia del maestro local y nos muestra cómo la llegada de un soldado desertor alterará su vida y conducirá a todos sus miembros a un destino inesperado.