El aparcabicicletas 'instalado' junto a la escultura de El Abrazo. / Óscar Herrero

Vuelven a usar un elemento vinculado a la movilidad sobre dos ruedas como ‘decoración’ de una rotonda a modo de protesta por su estado

Hay muchas formas de llamarlo. Arte ready-made, ensamblaje artístico, arte encontrado o, incluso, arte-basura. Cada término con un matiz. La cosa es usar algo, desposeído de su utilidad (por designios del artista o del paso del tiempo) y colocarlo de tal forma, en un tiempo y en un espacio dado, que se cree arte. Queriendo o sin querer. Con perspectiva artística simplemente, pero también puede conllevar un afán reivindicativo.

El caso es que ‘lo ciclista’ de la ciudad de Palencia ha vuelto a ser objeto de su utilización como elemento ornamental de las glorietas. Espacio destacado para la muestra de esculturas en Palencia. Una instalación fuera de la mano municipal, seguro, aunque la propiedad de lo utilizado es suya.

Estas pasadas Navidades fue una bicicleta del ya extinto sistema de alquiler municipal la que fue encumbrada a la categoría de monumento al ser colocada en lo alto de la glorieta de acceso al aparcamiento del hospital. No duró mucho. Arte efímero.

De servicio inoperante, a monumento en Palencia

Ahora, en una ubicación mucho más central, en la glorieta de la Plaza de León, por donde cada día pasan miles de palentinos, lo que se ha colocado, de forma anónima (al menos no hay reivindicación), es un aparcamiento de bicicletas.

El aparcabicicletas ‘instalado’ junto a la escultura de El Abrazo. / Óscar Herrero

Colocado, no tirado como se arrojan las cosas al vertedero. Tieso como si estuviera cumpliendo su servicio en cualquier calle de la ciudad esperando a ser el amarradero de un ciclo. Este ha acabado junto a la escultura de El Abrazo después de haber sido arrollado por algún vehículo, como muestra la dobladura en una de sus extremidades.

Así, el artista o artistas, usando un elemento del mobiliario público, otra vez de ‘lo ciclista’ de la ciudad de Palencia, deteriorado, es decir, cuasi basura, ha pretendido llamar la atención sobre ese mismo sistema ciclista.

Un grupo de aparcabicicletas en la entrada a Isla Dos Aguas desde el Paseo de La Julia. / Óscar Herrero

El aparcabicicletas elevado a ‘arte basura’ es uno de los 200 en los que el Ayuntamiento de Palencia se gastó, en el pasado mandato, 30.000 euros (a 150 euros por unidad ya instalada) con cargo a los Fondos Edusi. Están repartidos por 45 localizaciones de la ciudad.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí