La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, acompañada por el diputado de Agricultura y Ganadería, Jesús Sevilla, ha clausurado la II Jornada Provincial AFRIPA (Asociación Frisona Palentina) celebrada en la Casa Cultura de Saldaña, y en la que también ha participado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral; el presidente de AFRIPA, Roberto Fernández Martín; y el gerente de la Federación Frisona de Castilla y León, Gregorio Alcántara.
Una jornada destinada a todos los ganaderos de vacuno de leche de Palencia, en la que se han debatido los diferentes puntos de vista en cuanto al futuro de la ganadería frisona.
Previa a la jornada se ha visitado una explotación ganadera en Dehesa de Romanos, única en Castilla y León con el sistema de ordeño Batch Milking, un nuevo concepto de ordeño cuyo objetivo principal es conseguir una rutina de ordeño realizada en horarios fijos y de forma automática con robots de ordeño.
El sector del vacuno lechero en la provincia de Palencia se caracteriza por la modernidad y competitividad de sus explotaciones, gracias a las inversiones de modernización que se han realizado en los últimos años, caracterizándose por una disminución del número de explotaciones y un incremento en el tamaño, generando un aumento en la producción de litros de leche.
Su importancia radica en la producción de alimentos de calidad, así como la generación de una economía en cadena que parte desde el consumo de una producción agrícola, cereales y forrajes, hasta la transformación y comercialización de sus productos lácteos y cárnicos.
Por otro lado, la presidenta de la Diputación ha mostrado su apoyo al sector agrario y ganadero, recordando la inversión que la institución provincial ha realizado la pasada legislatura en diferentes programas y que asciende a 8,6 millones de euros.
Apoyando a las entidades y organizaciones del sector agroganadero, pero también fomentando la investigación para la mejora de los cultivos, de las razas autóctonas.
La raza frisona es vital para el sector lácteo de nuestra provincia en un entorno de dificultades para el sector ganadero. Sector, por otro lado, importantísimo en el tejido productivo y social del medio rural, que resulta vital para fijar y atraer población a nuestros pueblos.
Recordar que desde el año 2023, la Diputación de Palencia aumentó a 20.000 euros el convenio anual con AFRIPA, un convenio que se viene firmando desde 2017.
Además desde la institución provincial se colabora con el mantenimiento de los circuitos de inseminación artificial para ganado, con la puesta de técnicos veterinarios a disposición de todas las explotaciones provinciales de ganado vacuno que aplican una genética moderna y ejecutan un control en la transmisión de enfermedades venéreas.
Igualmente, se participa en el convenio con la Federación de Frisona de Castilla y León, que se dirige a los ganaderos que componen la Asociación de Frisona Palentina, colaborando en el Libro Genealógico de la Raza, el núcleo de Control Lechero y el genotipado de novillas para acelerar el progreso genético.