La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ante la talla de la Virgen de la Calle.

Como rige la tradición, la alcaldesa de la ciudad expone las peticiones de Palencia durante la celebración del 2 de Febrero

Miriam Andrés, alcaldesa de Palencia, ha cumplido esta mañana con la tradición de acudir ante la Virgen de la Calle para realizar las peticiones de la ciudad a la que es su patrona.

Ante La Morenilla y ataviada con la banda de oro de las palentinas, Andrés ha terminado su exposición peticionaria con un resumen: “Ayúdanos a gobernar desde la empatía y el reconocimiento del diferente; ayúdanos a sentir y pensar a la vez, a no separar la razón del corazón y a dar alma a las decisiones. Se nuestra guía en el camino”.

Terminaba la regidora después de haber solicitado a la De la Calle empezando por la infancia o las personas mayores. “Debo empezar por los niños. Porque la vida nos muestra a diario realidades que, no por frecuentes deberían dejar de sobrecogernos”, expresó Andrés, que apeló “a tú papel de madre” para que guíe a los “padres y madres que tenemos la posibilidad de educar a nuestros hijos en un entorno seguro y confortable para que sepamos inculcarles los valores del esfuerzo y sacrificio, así como enseñarles que el aburrimiento y la frustración son necesarios para el aprendizaje vital que tienen por delante”.

Respecto a los mayores, la alcaldesa advirtió que “vivimos en una sociedad en la que el edadismo es un fenómeno generalizado, lo utilizamos con demasiada frecuencia para categorizar o menospreciar a nuestra gente mayor  desaprovechando su potencial. El encuentro  donde todas la voces sean escuchadas, nos harán prosperar como sociedad”. No se olvidó Andrés de los que menos tienen, a los que además de fiar su salida de esa situación gracias al manto de la Virgen, también expuso que “necesitamos de la mejor política”.

Miriam Andrés se declaró ante la Virgen de la Calle,  “firme defensora de la encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco” al recoger, según ella, el “verdadero espíritu Cristiano y la política puesta al servicio del bien común”.

Por ello, volvió a referirse a ella este año, como ya hiciera el pasado para “que nos ayudes a los responsables públicos en la enorme tarea de entendernos, de construir en común un diálogo enriquecido por argumentos racionales, por variedad de perspectivas. Solo así construiremos la sociedad sobre el progreso común”, recalcó la alcaldesa que deseo que sus peticiones fueran coincidentes con las de los palentinos.

Las inclemencias del tiempo impidieron celebrar la tradicional procesión de las candelas en la calle, por lo que se  celebró en el interior de la Catedral, donde el Obispo de Palencia, Mikel Garciandía ofició la eucaristía con la coincidencia de la fiesta de la presentación de Jesús ante el Templo y en la que exhortó a los fieles que “mientras hay esperanza hay vida, y esa es la que los cristianos estamos invitados a ofrecer a todos a manos llenas, con el corazón agradecido a Jesús, el Señor, que nos la ha regalado muriendo y resucitando por nosotros”.

Garciandía cerró su intervención con el deseo de que “la Virgen de la Calle nos acompañe en todo este Año Jubilar con su maternal presencia”

-Publicidad-

1 COMENTARIO

  1. Ojalá sean oídas por la Virgen y por todos los que tienen poder de decisión las peticiones de la alcaldesa de Palencia.
    Empatía, compromiso con los más débiles y dialogo y negociación entre los partidos políticos del país, las comunidades y los ayuntamientos siempre en función del bien común.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí