La ministra de Igualdad visita una cooperativa en Saldaña (Palencia)
La ministra de Igualdad, Ana Redondo visita la cooperativa Lovepamur en Saldaña (Palencia) junto a la presidenta de FADEMUR Castilla y León , Loreto Fernández en la cooperativo donde se realizan menús diarios para comidas a domicilio

La ministra de Igualdad asegura que la aprobación del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género reforzará “el papel de las mujeres, la igualdad de oportunidades y la agenda feminista en el entorno rural”

J.G.P. / ICAL

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, reconoció hoy durante su visita a la cooperativa Lovepamur, en Saldaña, su satisfacción por la aprobación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y se felicitó por “haber generado un cordón sanitario eficaz y efectivo contra la extrema derecha”.

En ese sentido, Redondo confió en que ese cordón sanitario pueda extenderse “a todas las demás políticas” y aseguró que se trata de un primer paso importante en materia de igualdad. Asimismo, la ministra reconoció que en este pacto existen medidas encaminadas a reforzar el papel de las mujeres, la igualdad de oportunidades y la “agenda feminista en el entorno rural”.

Según Redondo se trata de medidas que tienen que ver con la formación, con los servicios públicos, el empleo en el entorno rural y “con el refuerzo de todas las medidas que acompañan y protegen a las víctimas de violencia de género que tienen más dificultades en el entorno rural para sentirse a salvo o acompañadas y evitar que la violencia ataque sus proyectos de vida”, explicó Redondo.

Además, la ministra de Igualdad aseguró que uno de los proyectos en los que es importante aplicar el cordón sanitario es la educación. “Sabemos que Vox está impidiendo en buena medida la puesta en marcha de proyectos educativos de igualdad en todo España”, apuntó Redondo. “Cuando se ideologiza y quieren atacar la educación afectivo-sexual estamos dando pasos atrás muy importantes en la igualdad”, afirmó la ministra de Igualdad.

“Estamos fomentando de alguna manera que la pornografía y muchas páginas en internet sean la formación que están recibiendo los jóvenes y adolescentes en lugar de recibir una formación adecuada y tenemos que ser muy conscientes de lo que nos estamos jugando porque los datos nos están indicando que hay un enorme problema de desinformación en la falta de educación afectivo-sexual en los colegios”, aseguró la ministra, que apuntó a la irrupción de la “extrema derecha” como una de las consecuencias. “El PP ha gobernado con la extrema derecha en las comunidades autónomas hasta hace poco y aún sigue gobernando en municipios y ayuntamientos”, señaló.

En relación a eso, la ministra lanzó un mensaje a los ‘populares’ y pidió que estos abandonen cualquier tipo de acuerdo o consenso con Vox y “cualquier tipo de gobierno en los municipios con la extrema derecha”, señaló. “Tenemos que generar ese cordón sanitario que se está generando en Europa, donde la irrupción de la extrema derecha está poniendo en grave riesgo a las sociedades y está suponiendo una limitación importante y un retroceso de los derechos humanos que tanto nos ha costado conquistar, especialmente a las mujeres y a los colectivos LGTBI”, explicó Redondo.

A su juicio, “hay muchas políticas donde ese cordón es imprescindible” y pidió al PP que “deje de consensuar, deje de gobernar, deje de hacer equipo con la extrema derecha y rompa absolutamente sus relaciones con la extrema derecha de Vox”, concluyó Ana Redondo.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí