La ministra de Igualdad visita una cooperativa en Saldaña (Palencia)
La ministra de Igualdad, Ana Redondo visita la cooperativa Lovepamur en Saldaña (Palencia) junto a la presidenta de FADEMUR Castilla y León , Loreto Fernández, entre otros, en la cooperativa donde se realizan menús diarios para comidas a domicilio

La ministra de Igualdad visitó hoy la cooperativa Lovepamur, que se puso en funcionamiento en 2008 y que ofrece un servicio de comida casera que beneficia a las personas mayores que viven solas en los pueblos

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, visitó hoy la cooperativa Lovepamur en Saldaña (Palencia) y puso en valor el trabajo y la implicación de un grupo de mujeres que desde hace más de diez años decidió emprender en la comarca palentina. Una cooperativa regentada por mujeres rurales, está impulsada por la organización feminista rural Fademur que se puso en funcionamiento en 2008.

Redondo reconoció que gracias a proyectos como estos se ayuda a fijar población “que es uno de los grandes retos de esta comunidad”, ya que “generan empleo, afianzan población en sus municipios y garantizan los derechos a la vida en el entorno rural y eso es prioritario para el ministerio de Igualdad”, aseguró la ministra.

Asimismo, en declaraciones recogidas por Ical la ministra afirmó que esta cooperativa incorpora avances en igualdad, en la lucha contra el cambio climático, en ecologismo “útil”, y “está a disposición de los ciudadanos, además, es un producto de proximidad que es tan necesario e importante y genera desarrollo rural, económico, igualdad y defensa del medio ambiente”, apuntó.

Por su parte, Loreto Fernández, presidenta de Fademur en Palencia y Castilla y León agradeció la visita de la ministra para conocer el proyecto de comida a domicilio ‘Rutas Sanas’ y reconoció que llevaban muchos años trabajando en este proyecto. “Esto implica que nuestra ministra apoya a las mujeres rurales y pone en valor el trabajo que se hace en los pueblos ya que esta es una forma de mantener población y de que estos municipios no queden tan despoblados, explicó Fernández, que señaló la necesidad de planes como estos en cada provincia de España.

Un proyecto que ha desarrollado su trabajo, sobre todo en la comarca palentina de la Vega-Valdavia, donde ofrece un servicio de comida casera que beneficia sobre todo a las personas mayores que viven solas en los pueblos, además de organizar y realizar múltiples actividades de aproximadamente cien personas de la zona.

Ana Redondo: “Por primera vez hemos generado un cordón sanitario eficaz y efectivo contra la extrema derecha”

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí