La plaza Mayor de la ciudad fue el escenario de la demostración del despiece del cerdo
Dicen que no era un día para matanza. Al menos para las tradicionales que buscan frío, sí, pero seco. Más o menos como ayer. Pero hoy el tiempo no ha concedido las que hubieran sido las idóneas para curar los productos del cerdo en casa. Tampoco hacía falta. Lo único que la lluvia molestaba.
Una molestia que no ha sido impedimento para que centenares de personas se acercaran a la plaza Mayor de Palencia para disfrutar del calor que da la matanza. En el chamuscado del cerdo, pero también ingiriendo algunos de sus derivados, como el chichurro.
La demostración de todos los pasos que se daban (y se siguen dando en las matanzas tradicionales y caseras que aún quedan en los pueblos palentinos) corrió a cargo del equipo de Morcillas de Fuenteandrino, en el marco de la Feria Tradicional de Las Candelas que se vive estos días en la capital palentina.
Todo menos el sacrificio que no puede ser público. Quemado de la cerda de 138 kilos con manojos de paja, raspado, cirugía para eviscerar a la gocha, y despiece y muestra de los trofeos tan sabrosos como el solomillo, el costillar, la careta o los jamones… que componen un animal del que se aprovecha todo.
Y como ocurriera ayer con la panceta, también había pasado el mediodía de hoy, alimentos con los que entrar en calor. Por su aporte calórico, pero también porque la mezcla del agua de cocer las morcillas con los restos que se quedan de las que se explotan y algún aderezo más, se sirve caliente y se agradece cuando, picando ligeramente, pasa por la garganta.

El equipo del Bar Maño fue de nuevo el encargado del reparto de las raciones de chichurro en la Plaza Mayor de Palencia. Hasta un millar de dosis.

Con el último plato entregado esta mañana en la Plaza Mayor no terminan las degustaciones gastronómicas gratuitas. Porque esta tarde llega el postre. A partir de las 18:00 horas, se repartirá el postre tradicional de Las Candelas, creado por el chef Víctor Carranza. Hoy, 500 raciones. Mañana, otras 500 a la misma hora y en el mismo lugar.
Asimismo y de forma paralela, hasta 3 de febrero tiene lugar la Ruta Gastronómica del Cerdo en la que 14 establecimientos hosteleros de la ciudad ofrecerán tapas basadas en productos del cerdo: Restaurante San Remo; Restaurante Bar Maño; Restaurante Parrilla de Don Jamón; Restaurante Chaval de Lorenzo; Bar Adrián; Bar La Cantina Palentina; Bar La Galería; Restaurante Bar Coyanza; Bar Candela en Rama; Bowling-Sport; Cervecería Las Hurdes; Restaurante Gloria Bendita; Restaurante La Traserilla y Hotel Castilla Vieja.
Cabe recordar que Mercado Tradicional, ubicado en las plazas Mayor y San Francisco, permanece abierto hasta el 3 de febrero con cerca de setenta artesanos.