Polvo procedente de la calima, en marzo de 2022 en Palencia.

Protección Civil declara la alerta ante la previsión de lluvias y tormentas desde mañana en toda la Comunidad y avisa de la entrada de una masa de polvo africano

 

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declaró la alerta en Castilla y León ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos desde las 08.00 horas de mañana viernes, 28 de junio, y hasta las 00.00 horas del sábado 29, debido a la predicción de fuertes lluvias y tormentas que se esperan en toda la Comunidad.

Y es que, según informó la Consejería en un comunicado remitido a Ical, la DANA que está afectando estos días a la Comunidad se intensificará mañana viernes, con chubascos y tormentas localmente fuertes, especialmente en las provincias de Ávila y Salamanca, aunque podrán afectar a cualquier punto de Castilla y León.

Podrán ir, además, acompañadas de granizo y de un descenso notable de las temperaturas máximas. La precipitación repentina podrá afectar localmente al aumento de caudales de arroyos y ríos, que puntualmente podrían desbordarse y causar afecciones.

Se prevé, no obstante, que en la jornada del sábado la DANA se traslade a la zona este de la Comunidad, manteniendo el riesgo de tormentas localmente fuertes en las provincias de Burgos, Segovia y Soria.

Ante esta información, la Agencia de Protección Civil y Emergencias desaconseja la práctica de actividades al aire libre por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.

Además, subraya la importancia de evitar circular con vehículos por pasos subterráneos y túneles en los que aparezcan balsas de agua, por pequeñas que puedan parecer, así como caminar por esas zonas y permanecer en sitios bajos. Se recomienda retirar del exterior de las casas muebles o cualquier otro objeto que pueda ser arrastrado por el agua.

Se recomienda también revisar los tejados y las bajantes de agua, para eliminar toda acumulación de escombros, hojas o tierra, entre otros, que puedan obstaculizar el paso del agua al alcantarillado o cunetas próximas a la vivienda. Es importante también alejarse de orillas y cauces de ríos y barrancos, o de torrentes y de sus puentes.

Polvo africano

Además esta circunstancia podría solaparse con la presencia de polvo africano en suspensión en el aire.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio alertó hoy de la entrada, mañana por la mañana, de un episodio de partículas de polvo en el aire, procedente del norte de África, en toda la Comunidad, por lo que aconsejó evitar actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles.

Según informó la Consejería en un comunicado remitido a Ical, los modelos de predicción anuncian la intrusión a primera hora de mañana de partículas de polvo procedentes del norte de África que, previsiblemente, provocarán un aumento en toda la Comunidad de estos niveles en el aire, que remitirán durante la tarde.

La información ofrecida por los modelos de la calidad del aire para partículas indica que, previsiblemente, puedan alcanzar valores por encima de 50 ug/m3 como media móvil de 24 horas, lo que determina una calidad del aire muy desfavorable.

Con la llegada de las lluvias, estas podrían arrastrar hacia el suelo esas partículas de polvo generando lluvia de barro en algunos puntos.

 

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí