EL granizo afectó a diferentes cultivos de Castilla y León
Granizo en tierras Castellanas

A nivel regional, las indemnizaciones por siniestros en viñedos alcanzaron los 30,6 millones de euros

Las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a los agricultores y ganaderos asegurados en la provincia de Palencia por los siniestros registrados durante el año 2024 ascendieron a 4,7 millones de euros. Esta cifra, aunque inferior a la registrada en otras provincias de Castilla y León, refleja el impacto de los daños climáticos en el sector agropecuario palentino.

En cuanto a los cultivos, los viñedos fueron especialmente afectados por las heladas registradas durante el invierno y, sobre todo, a finales de abril y comienzos de mayo, cuando el estado fenológico de la vid la hizo particularmente vulnerable. A nivel regional, las indemnizaciones por siniestros en viñedos alcanzaron los 30,6 millones de euros, con 26,9 millones solo por heladas, lo que supone el segundo año consecutivo de daños primaverales de esta magnitud, situación que no se daba con tal gravedad desde 2017 y 2018.

Por otro lado, los productores de cultivos herbáceos (cereal de invierno, cereal de primavera, oleaginosas y legumbres) de Palencia también se vieron afectados, con daños principalmente causados por el pedrisco. En toda Castilla y León, este tipo de siniestros generó indemnizaciones por un total de 24 millones de euros.

El resto de las indemnizaciones en la provincia correspondió a productores asegurados en otras líneas de seguro, como frutales, hortalizas, cultivos industriales no textiles (como la remolacha) y forrajeros, además de las líneas de seguros pecuarios, que en el conjunto de la comunidad sumaron 21,9 millones de euros en indemnizaciones.

A nivel autonómico, las indemnizaciones en Castilla y León alcanzaron los 83,8 millones de euros, siendo la segunda cifra más alta del periodo 2020-2024, solo por detrás de los 233 millones abonados en 2023 debido a la sequía. En el reparto provincial, Burgos lideró las compensaciones con 22,2 millones de euros, seguida de Valladolid (19,8 millones), León (8,6 millones), Segovia (7,6 millones), Soria (7,1 millones), Zamora (4,9 millones), Ávila (4,9 millones), Palencia (4,7 millones) y Salamanca (4 millones).

En el conjunto de España, la siniestralidad del año 2024 ascendió a 712 millones de euros, siendo el cuarto año consecutivo por encima de los 700 millones. Esta elevada cifra pone de manifiesto los efectos del cambio climático sobre las explotaciones agropecuarias y la importancia del seguro agrario para garantizar su viabilidad. En el caso concreto de Castilla y León, las indemnizaciones abonadas en el periodo 2020-2024 superan los 510 millones de euros.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí