
La previsión de la Junta hasta finalizar la legislatura es rehabilitar 20 nuevas viviendas en Palencia con una inversión de 1,9 millones, para acabar con 97 viviendas incorporadas al parque público de alquiler, tras una inversión de 6,3 millones
La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, ha firmado hoy con responsables municipales la adhesión de los ayuntamientos palentinos de Acera de la Vega, Frómista, Nogales de Pisuerga (Alar del Rey) y Villarramiel al programa Rehabitare, que promueve la Junta y que cuenta con la colaboración de la Diputación de Palencia.
Esta iniciativa tiene como objetivo incrementar el parque público de alquiler social de la Comunidad y fijar población en el medio rural, a través de la recuperación de inmuebles en desuso que sean de titularidad municipal. Su finalidad prioritaria es atender las necesidades habitacionales de los colectivos de especial protección, particularmente de los jóvenes.
Ello permite recuperar edificios que puedan ser destinados al alquiler social, de manera que se consigue optimizar los recursos municipales, restaurar inmuebles valiosos patrimonialmente, revitalizar los espacios tradicionales del entramado urbano municipal y, sobre todo, fijar población en el medio rural con la puesta a disposición de las viviendas rehabilitadas, en régimen de alquiler social, en favor de los colectivos más vulnerables.
Además, también se configura como un instrumento de reactivación económica y de creación de empleo en el medio rural, gracias a la implicación de las empresas locales en las obras de rehabilitación que se acometan a su amparo.
Las viviendas rehabilitadas hasta la fecha en la provincia de Palencia han sido 77, con una inversión total de 4,4 millones. La previsión hasta finalizar la legislatura es rehabilitar 20 nuevas viviendas con una inversión de 1,9 millones, por lo que el mandato terminará con 97 viviendas incorporadas al parque público de alquiler, con una inversión de 6,3 millones.
Colaboración Junta-Diputación
En julio de 2020 se firmaron los protocolos de colaboración entre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y los presidentes de las nueve diputaciones de la Comunidad, con la misma finalidad y el reto de ampliar la oferta pública de alquiler social en el medio rural.
Posteriormente, se firmaron los convenios Rehabitare 2021-2024 entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y las nueve diputaciones, estableciéndose una financiación que alcanza los 4.264.000 euros, aportada al 50 % por cada una de las administraciones, para la rehabilitación de 82 viviendas.
Finalizadas las actuaciones de estos convenios y ante el éxito obtenido, ambas instituciones pusieron de manifiesto la necesidad de realizar un nuevo convenio 2024-2027 para llevar a cabo 88 actuaciones por un montante de 9.152.000 euros, firmándose el pasado 30 de septiembre de 2024 en Palencia el protocolo entre las nueve instituciones provinciales y el presidente del Ejecutivo autonómico.
En la actualidad se están tramitando los convenios a firmar entre los presidentes de las diputaciones provinciales y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha manifestado que esta actuación es “un ejemplo claro de colaboración y lealtad entre administraciones para prestar los mejores servicios y soluciones a las demandas de población”, es un “Dialogo continuo entre alcaldes, Junta e institución”, ha señalado