Hoy es sin duda un día muy especial, no todos los días se juega en la capital de España en el posiblemente, el pabellón más histórico de nuestro país, el palacio de deportes de la comunidad de Madrid, actualmente denominado Movistar Arena por motivos de patrocinio, donde sus gradas han sido testigo de la hazañas y páginas más relevantes de nuestra historia deportiva, musical y cultural, donde han desfilado los mejores protagonistas tanto a nivel nacional como internacional. Situado en el barrio de Goya, en el corazón del distrito Salamanca en la siempre sorprendente ciudad de Madrid.
De todos es sabido el dicho “De Madrid al cielo” y eso es lo que van a intentar los de Luis Guil, si, vienen dispuestos “a dar la campanada frente a un estudiantes lanzado en su lucha por el ascenso directo” como adelantó ayer nuestro experto en deportes Daniel Rodríguez en este humilde nativo digital palentino, “El Estu”, acompañados por su famosa “demencia” (aficionados del estudiantes), vuelven a casa tras un mes ausente de su feudo, y desde una cómoda tercera posición, a tan sólo una victoria del líder “El San Pablo Burgos” con 22 victorias y seguidos por “El Fuenlabrada” empatados con estudiantes a 21 victorias, pero enfrente, los de Pedro Rivero (conocido de los palentinos por su paso en las temporadas 21-23 en la caldera de Castilla) tienen que verse las caras con un luchador nato, los palentinos, con 17 victorias, que vienen a reivindicar su puesto por derecho, actualmente en la quinta posición, a tan sólo una victoria de los hispalenses del “Real Betis” con 18 y poder así, optar a terminar entre los cinco primeros, y asegurarse así, el factor cancha en el esperado y deseado playoff de ascenso, meta y objetivo que tiene grabada a fuero los chicos de Luis Guil, que además cuentan con la mejor afición, si amigos parte de la mejor afición baloncestista de España se ha desplazado hasta la capital a apoyar y animar a los palentinos, y que a buen seguro darán mucho trabajo a la demencia, si, los palentinos nunca jugarán solos, y son estas cosas lo que convierte este tipo de partidos en algo grande y muy especial, por eso yo amo este juego, amo el baloncesto y amo a mi Palencia.
Primer tiempo: 29-22
Comienzo donde los palentinos estaban con mucho respeto, quizás demasiado y les costó meterse en el partido, tiros imprecisos que los del estu supieron aprovechar, el marcador apuntaba un 11-2 en los primeros 4 minutos. Una acertado Dejan kravic´que con su físico imponente no perdonaba alcanzando los 12 puntos arropado por D. Schmidt con 6 y el recién incorporado Joaquín Rodríguez que con 6 puntos está demostrando adaptarse muy bien a la filosofía estudiantil.
Poco a poco iban cogiendo confianza los de Luis Guil que a pesar de las bajas de Dimitrov y la ya sabida de Kamba no querían desaprovechar esta gran oportunidad.
Iban sumando Wintering, Borg y González con 4 puntos cada uno seguidos de kunkel y Krutwig con 3 respectivamente.
Segundo tiempo: Parcial 30-36 (Total 59/58)
Arrancó con un Palencia mucho más metido en el partido, sin complejos y acertados en el tiro, que se acercaba a 3 puntos (29-26) gracias a un triple de kunkel.
La lucha da sus frutos y tras una jugada muy disputada se consiguió el empate a 35-35 tras un triple de Borg, quien lo vuelve a intentar y lo consigue dando la primera ventaja a los palentinos con un 39-40 a 5:18 del descanso.
Ese en mi Palencia, saber reponerse, saber meterse y luchar, sobre todo luchar.
Dura pugna tras los aros, nadie quería perder la posesión, ni dar por perdido un punto. Alternancia en el marcador, dos arriba, dos abajo con ambas aficiones animando.
Los palentinos, no se dejaron amedrentar por “la demencia” y contratacaban también desde las gradas, esto solo lo pueden decir muy pocos equipos como el palentino, que cuenta con la mejor afición de la liga.
Del estudiantes sigue lanzado J. Rodríguez con 18 puntos pero muy seguido por los palentinos con un T. Borg y sus 15 decisivos puntos hasta el momento.
Termina el segundo tiempo con un 59-58 y los de Luis Guil muy metidos en el partido.
Tercer cuarto: Parcial 20-18 (Total 76/81)
Seguimos con alternancia, emoción y mucha lucha, no hay tregua, la misión es parar a Rodríguez y Schmidt , para ello tenemos a Borg, que hoy está muy fino, arropado por krutwig, Wintering y Valutel, un último triple por parte de estudiantes hace que se distancien de 5 puntos pero queda un último y decisivo cuarto. Espadas en alto, aún no hay nada decido.
Cuarto cuarto: Parcial 23-22 (Total 104-98)
Arranca fuerte, Kunkel nos vuele a meter a dos puntos de distancia, con un triple fantástico, vamos Palencia. No se puede pedir más emoción.
Siguen los ataques, siguen las duras defensas y algunos fallos en tiros de 2 y 3 puntos que empiezan a marcar esa diferencia, esos pequeños detalles o matices, que si no se controlan y la suerte está también esquiva, hacen que la balanza final se decante hacia el adversario.
Esos últimos fallos, algunos estando sólo, han sido muy bien aprovechados por este gran equipo, el estudiantes, sin duda uno de los mejores de esta liga tan competitiva la Primera Leb.
Imparable J, Rodríguez con 33 puntos (y 37 de valoración), D. Schmidt con 25 en su casilla junto con los 21 de D. Kravic.
Los palentinos destacados Wintering con 21 puntos, Borg con 20 puntos y 20 de valoración, Vaulet con 17 puntos y krutwig con 10 en su casillero.
Si hemos podido ganar, lo hemos soñado e incluso acariciado en muchos momentos del encuentro, al final no ha podido ser, nos vamos de Madrid sabiendo que hemos conseguido estar a la altura, hemos soportado la presión y a pesar de nuestra plantilla diezmada podemos y debemos alcanzar nuestro claro objetivo, terminar entre los cinco primeros, con permiso del Real Betis y el Obradoiro para tener el factor campo del playoff.
Próxima jornada (26) jugaremos en casa, el viernes 21 de marzo a las 21 horas frente a Grupo Alega Cantabria.
Mucha suerte y mucho baloncesto.